Alcalde de Machu Picchu: Ministros no están tomando el problema con la seriedad del caso
El alcalde de Machu Picchu Pueblo, Elvis La Torre, denunció que la crisis de transporte turístico en su distrito no está siendo tomada con la seriedad requerida por parte del Ejecutivo.
Cuestiona ausencia de ministros en reunión
En entrevista en Canal N, La Torre se refirió a la inasistencia de algunos ministros a las reuniones convocadas por el Gobierno Regional del Cusco, para solucionar con urgencia el conflicto por el transporte turístico.
"La reunión que se ha dado hace días atrás es una falta de respeto a todas las autoridades, porque no se está tomando con seriedad el caso de Machu Picchu. Primero tenemos una ministra que está tratando de asumir toda la responsabilidad, pero la ausencia de los demás ministros está creando una falta de respeto como también el malestar de la población. ¿Por qué? Porque no se está tomando con la seriedad del caso", señaló.
El burgomaestre afirmó que la ausencia del presidente del Consejo de Ministros, el ministro de Cultura y el ministro del Ambiente ha sido notable, pues no habrían participado hasta la fecha en ninguna de las mesas de trabajo generando descontento en la población.
Asimismo, fue enfático en manifestar que la convocatoria de este jueves 18 de septiembre fue realizada por la Unidad de Gestión Machupicchu (UGM) y el actual gobernador regional Werner Salcedo. Sobre este último aseguró que impulsa una agenda que no concuerda con una solución inmediata al conflicto.
En ese sentido resaltó que debido a la situación que afronta su distrito, la atención se debe brindar primero en dicha zona antes de ampliarla al resto de provincias.
Enfrentamiento entre empresas de transporte
Además, hizo un llamado al alcalde provincial de Urubamba, para que actúe como mediador entre las empresas en conflicto, Consettur y San Antonio de Torontoy, debido a su rol fundamental de ser el encargado de la venta de boletos de transporte turístico.
El alcalde de Machu Picchu consideró que el principal problema se da por el desacuerdo entre ambas empresas, así como las empresas ferroviarias. Afirma que, mientras no se logre un acuerdo entre estas compañías y la Municipalidad Provincial, la crisis en la ciudadela inca continuará.
Finalmente, aprovechó para cuestionar que el Ministerio de Cultura gestiones Machu Picchu desde Lima y propuso que el control turístico se descentralice hacia el Gobierno Regional del Cusco o que se cree una autoridad autónoma manejada por representantes locales.
Debido a la crisis que afronta su distrito, el alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre, cuestionó la falta de algunos ministros en la reuniones para resolver el conflicto.