Exitosa Perú
Crisis migratoria

Extranjeros reaccionan a la emergencia fronteriza anunciada por José Jeri: Migrantes cuestionan medidas mientras otros respaldan acciones en Tacna

La declaratoria de emergencia fronteriza anunciada en Tacna generó diversas opiniones entre migrantes que cruzan la frontera con Chile. Mientras algunos rechazan la medida, otros aseguran que ayudará a frenar el ingreso irregular.
presidente visita Tacna (composición exitosa)
25-11-2025

La llegada del presidente José Jeri a Tacna para anunciar la emergencia fronteriza abrió un debate inmediato entre los migrantes que se encontraban en las calles de Tacna. El mandatario aseguró que "ninguna persona sin documentación ingresará al país", reforzando el principio de autoridad y sumando al Ejército al control fronterizo.

Cruces difíciles en la frontera

Una ciudadana extranjera que venía desde Chile relató haber pasado más de 14 horas entre ambos países junto con decenas de familias.

Entramos por pasos inhabilitados, pero es por necesidad. Ayer nos quedamos en medio de Perú y Chile sin saber qué hacer. Había niños y mujeres embarazadas; pasamos hambre y sed, contó.

La mujer pidió que, en medio de la emergencia fronteriza, se considere la situación de quienes desean salir de Chile y no encuentran apoyo.

Estuvimos más de 100 migrantes varados, añadió

Otro ciudadano expresó su frustración por el trato recibido. "Mala vida al migrante. Aquí nos tratan mal, pero no todos somos iguales. Hay gente buena y mala", afirmó. Para él, la decisión del presidente Jeri "está mal, porque cuando extranjeros fueron a Venezuela allá sí abrieron las puertas".

 

Sin embargo, no todas las voces fueron críticas. Una tercera extranjera señaló que la medida es necesaria. "Me parece excelente la decisión del presidente Jeri, porque hay migrantes ilegales que vinieron a hacer daño", dijo, apoyando el fortalecimiento del control en Tacna.

Supervisión presidencial

Durante su visita, Jeri inspeccionó la comisaría La Concordia y el Puesto de Vigilancia Bolognesi. Reiteró que la emergencia fronteriza previa evaluación permitirá que el Ejército apoye a la PNP en la vigilancia. Sostuvo además que se evaluará extender esta medida a todos los distritos y provincias limítrofes, y adelantó que se destinarán más vehículos policiales mientras se fortalece una intervención multisectorial.

El presidente agregó que se evaluará extender esta medida a todos los distritos y provincias limítrofes, y adelantó que se destinarán más vehículos policiales mientras se fortalece una intervención multisectorial.

Las reacciones muestran que la situación de los migrantes sigue siendo compleja, mientras que la declaratoria de emergencia fronteriza marcará un nuevo rumbo en la política de control y, según el Gobierno, reforzará la defensa territorial del país.

 

Temas relacionados #extranjeros #presidente Tacna