Exitosa Perú
Por dos meses

Gobierno declara estado de emergencia en Trujillo y Virú en La Libertad

El Ejecutivo oficializó la declaratoria de estado de emergencia en las provincias de Trujillo y Virú por una duración de 60 días calendario. Conoce cuáles son las restricciones.
Declaran a Trujillo y Virú en estado de emergencia. (Composición Exitosa)
20-11-2025

El gobierno de José Jerí declaró, a partir de hoy, en estado de emergencia las provincias de Trujillo y Virú en el departamento de La Libertad, como parte de las medidas para combatir la criminalidad. La declaratoria tendrá una duración de 60 días calendario.

La declaratoria se oficializó a través del Decreto Supremo N° 130-2025-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El documento establece que la Policía Nacional de ambas provincias norteñas deberá mantener el control del orden interno con apoyo de las FF.AA. y determinar las zonas de intervención sobre la base de inteligencia, indicadores, mapas del delito, estadísticas, entre otros instrumentos.

Extensión del Estado de Emergencia

Restricciones del estado de emergencia en Trujillo y Virú?

Según lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 137 de la Constitución Política, se aplica la restricción del ejercicio de los derechos constitucionales vinculados a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y seguridad personales.

Asimismo, la PNP y las Fuerzas Armadas podrán hacer uso de armas letales y no letales, así como también armas de fuego en caso de flagrante delito, según el Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza de los agentes.

En tanto, los ciudadanos deberán solicitar permiso a las autoridades competentes para realizar actividades religiosas, culturales, deportivas y no deportivas de carácter masivo y público.

Medidas sobre autoridades

Por su parte, el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) de la Libertad y los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Trujillo y Virú estarán en sesión permanente en tanto dure la declaratoria de emergencia.

Dentro de las 24 horas de entrada en vigencia, se conforman el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), los Comités de Coordinación Distrital (CCD), el Comité de Inteligencia (CI), el Comité de Fiscalización (CF) y el Comité de Comunicación Estratégica (CCE), en tanto su participación es indelegable.

Se dispone que el personal que gestiona el patrullaje u operativos no utiliza equipos de comunicación de uso personal durante operaciones que son comunicadas con carácter de reservado. Por ello, usan elementos para proteger su identidad en operativos especiales.

En cuanto a las disposiciones complementarias, se señala que el control de acceso a los establecimientos penitenciarios en la provincia de Trujillo se realiza en presencia y con apoyo del personal policial y del Ejército.

La Agencia Espacial del Perú (CONIDA) facilitará la utilización de imágenes satelitales para el monitoreo en zonas de riesgo y control territorial para apoyar a la PNP y FF.AA. durante lo que dure el estado de emergencia.

Estado de emergencia en Tumbes y Zarumilla

El Ejecutivo también decidió emitir otro decreto supremo que declaró en estado de emergencia las provincias de Tumbes y Zarumilla, en el departamento de Tumbes, por 60 días calendario.

En este caso, la Policía también mantiene el control del orden interno con acciones de apoyo de las FF.AA y determina las zonas de intervención sobre la base de inteligencia, etc.

Es así como el Ejecutivo declaró en estado de emergencia las provincias de Trujillo y Virú en La Libertad y las provincias de Tumbes y Zarumilla en el departamento de Tumbes.