19/11/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 19/11/2025
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informó que, durante la visita del Ejecutivo a Trujillo, más de 320 agentes de la PNP, Fuerzas Armadas e INPE ejecutaron un operativo conjunto de resquisa extraordinaria en un penal de El Milagro.
La operación se llevó a cabo en cuatro pabellones de alta seguridad, donde se encuentran recluidos internos catalogados como de máxima peligrosidad.
La resquisa fue liderada por el ministro de Justicia, Walter Martínez y el ministro de Defensa, César Francisco Díaz Peche. Asimismo, el presidente José Jerí estuvo presente supervisando la intervención.
Despliegue de cientos de agentes
El titular de Defensa señaló que tienen previsto más operativos conjuntos que se llevarán a cabo en los próximos días, con el fin de realizar una resquisa total del establecimiento penitenciario.
Por su parte, Díaz Peche detalló que el despliegue en el penal trujillano fue incluyó 100 efectivos del Ejército, 150 agentes de la Policía Nacional y 70 agentes de la INPE, conformando "un equipo de intervención altamente capacitado" para ingresar a espacios de máxima peligrosidad.
Objetos prohibidos incautados
Tras la intervención, se hallaron divertos elementos ilegales, como es costumbre. Los agentes lograron incautar cableados clandestinos, enchufes irregulares y espejos con potencial de ser usados como objetos punzocortantes, según informaron.
Se localizaron drogas como pasta básica de cocaína y otras sustancias ilegales, así como también, conforme a las normas vigentes, se realizó el desmontaje de televisores, artefactos eléctricos y conexiones a internet no autorizadas.
PNP pondrá en operación 3,000 cámaras con IA
La Policía Nacional del Perú (PNP) anunció que implementará 3,000 cámaras de videovigilancia con sistema de inteligencia artificial (IA) en todo el país y aumentará 10,000 en Lima durante el primer bimestre del 2026.
Según informó a Andina el general Javier Gonzáles, jefe de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la PNP, de las 3 mil cámaras de videovigilancia en todo el Perú, solo operan 500 con este sistema.
"Entre enero y febrero (del 2026) tendríamos las 3,000 cámaras operando con inteligencia artificial a nivel nacional. Asimismo, se planea ampliar esta cantidad sumando 10,000 cámaras solo para Lima, debido a los altos incidentes delictivos", anunció.
Este equipamiento permitirá fortalecer el monitoreo y la especialidad en IA desde la PNP, pues los agentes podrán identificar y detener a personas con requisitorias vigentes fácilmente.
En Trujillo, con supervisión del presidente Jerí, más de 300 agentes de la PNP, Ejército y de INPE ejecutaron un operativo conjunto de resquisa extraordinaria en un penal del distrito de El Milagro.

