Gobierno oficializa extensión del Estado de Emergencia en Lima y Callao
El Gobierno decidió extender el Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y Callao por 30 días más, después de ver que la delincuencia y la violencia no dan tregua. La Policía y las Fuerzas Armadas seguirán trabajando juntas para mantener las calles más seguras y cuidar a la gente.
Extensión del Estado de Emergencia
El Peruano informó que el Ejecutivo oficializó la prórroga del Estado de Emergencia en Lima y Callao. Esto viene porque los delitos como homicidios, sicariato y extorsiones han aumentado, poniendo a los vecinos en alerta.
Según el Decreto Supremo N° 132-2025-PCM, la prórroga del Estado de Emergencia en Lima y Callao será por 30 días más, desde el 21 de noviembre.
Durante ese periodo, la Policía seguirá a cargo del control en las zonas más complicadas, con apoyo de las Fuerzas Armadas.
Usarán mapas del delito, estadísticas y toda la información de inteligencia para ubicar los lugares más peligrosos y actuar rápido.
Lo que se busca es frenar la violencia y que la gente se mueva con calma, ya sea en la calle o en su hogar, cumpliendo las reglas que permiten limitar ciertos derechos por un tiempo para cuidar a todos.
Cómo funcionará la Policía y el Ejército
Durante estos 30 días, Policía y Fuerzas Armadas seguirán protocolos legales estrictos, respetando los derechos de todos. Esto incluye normas sobre el uso de la fuerza y armas, y acciones coordinadas en caso de flagrancia.
Además, hay un protocolo especial para cuidar a mujeres y personas vulnerables, asegurando que la seguridad no termine afectando a quienes más necesitan protección.
Los eventos masivos, como conciertos, partidos o ceremonias religiosas, tendrán que pedir permisos especiales para que todo salga seguro.
Al final de este periodo, se hará un informe detallado sobre lo que funcionó y lo que no, y se entregará a la Presidencia, Congreso y Poder Judicial para decidir los próximos pasos.
Con la extensión del Estado de Emergencia en Lima y Callao, el Gobierno garantiza que durante los próximos 30 días la Policía y las Fuerzas Armadas seguirán trabajando bajo protocolos legales estrictos. Esto incluye la vigilancia en zonas de mayor riesgo, la protección de grupos vulnerables y más.