Golpe a la minería informal: Nuevo operativo del Comando Unificado Pataz incauta bienes y materiales por más S/ 628 000
En un nuevo operativo contra la minería informal, el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP), ejecutó la operación "Atoq" en la región La Libertad.
El accionar en conjunto se llevó a cabo en el marco de la ampliación del estado de emergencia dispuesto por el Gobierno, a través del Decreto Supremo N.º 122-2025-PCM, el cual tiene vigencia desde el 6 de octubre al 6 de diciembre del presente año.
Ocho detenidos e incautaron una planta artesanal de procesamiento
De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Defensa, la intervención se desarrolló en el anexo Vijus, distrito de Pataz, donde el personal policial - militar logró la detención de ocho implicados, quienes vienen siendo investigadas por el presunto delito de minería ilegal, habiendo quedado a disposición del Ministerio Público.
Durante la operación, las fuerzas del orden hallaron e incautaron una planta artesanal de procesamiento, 20 molinos artesanales, cuatro generadores eléctricos, cuatro bombas de agua, 19 balones de gas, dos quemadores de oro, dos balanzas electrónicas, cuatro motocicletas, 120 sacos de material aurífero, 800 sacos de relave, tres kilos de mercurio, 70 kilos de bórax, seis sacos de cal, dos pozas de cianuración y cuatro bidones con insumos químicos, así como material aurífero en proceso de secado.
Cabe señalar que, el operativo que extendió por 13 horas ininterrumpidas contó con la participación articulada de la SUCAMEC, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, el Grupo de Reacción frente a la Minería Ilegal (GREMH), el Ministerio de Energía y Minas y la SUNAT. Asimismo, lo incautado ascendería a S/ 628 900.00.
Continúan las restricciones en Pataz
De acuerdo con la ampliación del estado de emergencia decretada por el gobierno de la expresidenta Dina Boluarte, continúa la inmovilización social obligatoria en el distrito de Pataz desde las 10:00 p. m. hasta las 5:00 a. m.
Durante la duración de la medida excepcional, se suspende el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.
Asimismo, el personal que presta servicios de salud, medicinas, agua, saneamiento, vigilancia y seguridad, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios y actividades conexas, quedan exentos de la medida.
También se permite el desplazamiento con vehículo particular o peatonal de aquellas personas que requieren de una atención médica urgente o de emergencia por encontrarse en grave riesgo su vida o salud; así como, para la adquisición de medicamentos. Del mismo modo, se permite que las farmacias y boticas puedan brindar atención.
Sobre la última intervención en La Libertad, el Comando Unificado Pataz reafirmó su compromiso de combatir la minería ilegal y los delitos conexos, así como de garantizar la seguridad, la paz y la legalidad en beneficio de la población patacina.