Exitosa Perú
En completo olvido

Huancavelica: Decenas de ancianos viven en completo abandono en la localidad de Conayca

En Huancavelica, en la localidad de Conayca, decenas de adultos mayores viven en precarias condiciones frente al olvido estatal y de sus familiares.
Al menos 87 ancianos viven en abandono en Conayca (Fuente: Exitosa)
02-11-2025

Adultos mayores de la localidad de Conayca, en la provincia de Huancavelica, viven en la soledad y subsisten con pocos recursos. Autoridades gestionan apoyo, pero advierten algunas limitaciones. 

87 adultos mayores en vulnerabilidad

Una grave situación que muchos adultos mayores enfrentan está relacionada con la pérdida de sus capacidades motoras y la falta de apoyo económico, tratamiento de salud entre otros agravantes. La mayoría entre los 80 y 90 años.

Uno de ellos es el trayecto que, al menos, 87 adultos mayores de la localidad de Conayca tienen que atravesar para obtener servicios básicos como agua, desagüe, acceso a salud pública y el despiadado frío que penetra sus debilitados cuerpos. 

Según la información recogida por Exitosa, los ciudadanos de tal localidad sufren problemas de salud como pérdida de la vista, el olfato, dolores musculares, entre otros. La situación de cada uno de ellos se torna complicada cuando son violentados por sus propios familiares, vecinos o autoridades que los relegan. "Ellos están muy discriminados"

"Más de 30 organizaciones de adultos mayores para que ellos hagan prevalecer sus derechos en espacios de tomas de decisiones porque si no están organizados no les van a hacer caso nadie, les ignoran", indica una autoridad de Conayca.

Ante ello, muchos de ellos subsisten bajo los medios que logran encontrar como el criado de ciertos animales y el apoyo de personas que comprenden su precaria situación. Por lo que necesitan el apoyo del Estado como el bono de pensión 65 y de la Municipalidad Distrital de Conayca.

50 ancianos internados en asilos

Según la autoridad local el principal motivo de falta de apoyo estatal es el carente presupuesto designado para el cuidado de los adultos mayores. Sin embargo, la falta de servicios básicos, en realidad, afecta a toda la locación independientemente de la edad.

"No tenemos presupuesto asignado para todos los adultos mayores. Estamos entregando 40 mil el gobierno regional entrega al asilo de ancianos (...) Las municipalidades son las que tienen que velar por la integridad del adulto mayor (...) no tienen mucho presupuesto", indicó.

Ante ello, organizaciones sociales han puesto en funcionamiento el proyecto 'Cuidado y monitoreo colectivo de adultos mayores de Conayca' sostenida solo por el apoyo de voluntarios. Dentro de sus funciones realizan colectas de víveres y abrigos para los más ancianos y buscan la ayuda estatal.

Decenas de ancianos de Conayca padecen el olvido estatal y de familiares agravado a la pérdida de sus funciones motores. Ante ello, la misma población organizada brinda ayuda ante la falta de presupuesto asignada por la municipalidad.