Exitosa Perú
Por estado de emergencia

Pataz: Fuerzas Armadas y PNP destruyeron costosa infraestructura y materiales utilizados en minería ilegal

La operación 'Martillo II' realizado por el Comando Unificado Pataz, conformado por las FF.AA. y la PNP, halló y destruyó bienes utilizados contra la minería ilegal, con un valor cercano a los S/. 300 mil.
CUPAZ realizó operativo contra la minería ilegal en Pataz. (Composición Exitosa)
27-11-2025

El Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú realizó el operativo 'Martillo II' contra la minería ilegal en esta localidad de La Libertad. Como resultado, se destruyeron infraestructura, materiales e insumo que tenían un valor estimado de 291,580 nuevos soles.

Gran hallazgo del CUPAZ

La intervención se llevó a cabo en el anexo Zarumilla, en el centro poblado de Cuymuy. Los agentes hallaron dos ambientes de material noble y siete pozas de cianuración, además de cinco bidones de 60 galones de combustible Diésel B5 y un cilindro de 60 galones de aceite para motor.

Además, se encontró un molino cilíndrico de barras y bolas de acero para procesar material aurífero, un motor de fajas, cinco motores de succión, un grupo electrógeno CAT, siete metros cúbicos de mineral. Otros objetos fueron cuatro costales de cianuro, dos de cal, baterías industriales, aceite y accesorios para el soporte logístico.

Efectivos de la PNP y FF.AA. durante la reciente intervención en Pataz.

En este operativo también tuvieron participación representantes del Ministerio Público, Migraciones, SUCAMEC, SUNAT, SUTRAN, del Ministerio de Energía y Minas, entre otras entidades del Estado. Su presencia fue respaldad por los elementos de las FF.AA y la PNP.

Acerca de esta intervención, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, se pronunció, resaltando las acciones contra organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal. "Controlar el territorio bloquea intentos de reactivación de actividades ilícitas en la zona", sostuvo.

Como parte del estado de emergencia

La operación 'Martillo II' se realizó en el marco del estado de emergencia declarado en Pataz a través del Decreto Supremo 077-2025-PCM. Conforme a los lineamientos del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la normativa vigente, se garantizó el respeto a los Derechos Humanos.

Con esto, las fuerzas del orden han reafirmado su determinación de recuperar el control territorial, proteger a la población y neutralizar la capacidad operativa del crimen organizado. Estas acciones seguirán dándose de forma continua y sostenida, con labores que aseguren el control territorial efectivo y la reducción progresiva de las capacidades ilícitas.

Gran material, insumos e infraestructura utilizada para la minería ilegal en Pataz fue destruida por miembros de las Fuerzas Armadas y la PNP. La operación 'Martillo II' realizado en el anexo Zarumilla, en el centro poblado de Cuymuy, logró la interdicción de estos elementos valorizados en más de 290 mil soles.