Judiciales
TC evalúa archivamiento del caso

Abogada de Keiko Fujimori sobre caso 'Cócteles': Los aportes fueron de fuente lícita

La abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, aseguró que los aportes por las que se investiga a su patrocinada en el caso Cócteles, no son ilícitos y explicó que a la fecha no se determina lo contrario.
Giulliana Loza sobre caso Cócteles Composición Exitosa
28-08-2025

El Tribunal Constitucional llevó a cabo la audiencia sobre el habeas corpus, presentado por la defensa de Keiko Fujimori, que busca archivar la investigación por el caso 'Cócteles'.

En ese sentido, la abogada Giulliana Loza, parte de la defensa de Fujimori, aseguró que los aportes recibidos fueron de una fuente lícita y hasta la actualidad, no se ha determinado el origen ilícito de estos.

Caso Cócteles: Aportes de campaña

En entrevista en Canal N, la defensora legal explicó las razónes por las que se busca archivar el caso Cócteles. Entre las razónes es que no se ha probado la fuente ilícita de los aportes por parte de empresas privadas.

"Son de fuente lícita. Hasta el día de hoy no se ha determinado, primero lo más importante, para hablar de lavado de activos tenemos que hablar de la determinación de una fuente ilícita, y esto es tan importante que ni siquiera en el caso de Odebrecht, en el supuesto negado de que pudiera darse solidez esa tesis, se ha determinado que la caja 2 sea de fuente ilícita y así lo han declarado diferentes funcionarios de Odebrecht", detalló. 

Asimismo, acusó al fiscal José Domingo Pérez de intentar forzar argumentos para vincular a Keiko Fujimori, cuando menciona la carretera Interoceánica con la excandidata presidencial, pues hasta 2015 nadie conocía esas operaciones. 

"Él lo que trata de forzar es el argumento de que supuestamente para la aprobación de estos informes, Keiko ya tendría ciera relación o conocimiento de las operaciones de Odebrecht, cuando hasta 2015 en absoluto nadie tenia conocimiento de las actuaciones de la empresa. Pero más alla de eso lo que quiero aclarar, es que eso es falso lo que ha dicho el señor fiscal, lamentablemente el día de hoy", señaló. 

Ello, en referencia a un informe que pasó por tres comisiones del Congreso, según la abogada, de los 120 congresistas que votaron cinco eran de Fuerza Popular y no participó Keiko Fujimori, entre los años 2006 y 2011.

Alegatos de la defensa de Fujimori

Al presentar los alegatos ante el TC, la defensora legal de Keiko Fujimori señaló que su patrocinada sufre del principio de la vulneración de su derecho a la libertad personasl y del primcipio de legalidad por parte del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. 

"Aquí se está afectado de manera latente [los derechos fundamentales] (...) no estamos hablando de que hubo o no delito, acá lo que estamos hablando es que los hechos por los cuales se le está imputando a la señora Fujimori, bajo los propios extremos de la Fiscalía, no constituían delito", sostuvo. 

En ese sentido, Giulliana Loza aseguró que los aportes por los que se investiga a Keiko Fujimori fueron de fuente lícita y hasta el momento no se ha logrado determinar algún origen ilícito para sustentar el presunto deito de lavado de activos.