Judiciales
Importante

Abogado de Daniel Urresti asegura que su patrocinado no participó en asesinato de Hugo Bustíos: "No hay elementos de prueba"

Durante diálogo con Exitosa, el abogado de Daniel Urresti, Miguel Ángel Soria, indicó que la condena impuesta contra su patrocinado, le estaría generando "graves daños de salud", tanto física como mental.
Daniel Urresti no participó en asesinato de Hugo Bustíos, según su abogado (Andina)
19-08-2025

En entrevista con Exitosa, el abogado de Daniel Urresti, Miguel Ángel Soria, negó que su patrocinado haya participado en el asesinato del periodista Hugo Bustíos y aseguró que no existen pruebas que relacionen al excongresista con el caso. 

Sobre condena por delito de asesinato

Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, Soria recordó que Urresti tiene una condena de doce años de pena privativa de libertad, por la comisión del delito de asesinato bajo el móvil de alevosía; ello en el marco del crimen de Bustíos.

"En ese proceso penal, ningún testigo, ningún elemento de prueba permitía concluir de que el general Urresti si quiera hubiera participado en ese accionar del Ejército peruano, lamentablemente, 30 años después aparece  una testigo que el propio Poder Judicial indicó que su versión no era creíble, y con ese solo testimonio, sin corroborar elementos contextuales, condenaron al general Urresti", dijo a nuestro medio.

De tal modo, el abogado del excandidato presidencial informó que, ante los diversos recursos presentados, el caso de Daniel Urresti, ya se encuentra en el Tribunal Constitucional (TC), debido a que consideran que la condena en su contra resultaría ser "injusta". "Se le ha aplicado un tipo penal que en 1988, cuando ocurrió el asesinato contra Hugo Bustíos, no existía", añadió.

"Daños" a su salud física y mental

En tal sentido, precisó que la condena impuesta contra Urresti, le estaría generando "graves daños de salud". Según indicó, desde hace tres meses, el excandidato presidencial no puede consumir proteínas en el penal en que se encuentra, a esto se le suman las enfermedades crónicas prexistentes como diabetes, hígado graso y demás.

Sobre ello, culpó al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) por no estar atentos al estado de salud, tanto físico como psicológico de Daniel Urresti. Al respecto, añadió que el excongresista vendría atravesando cuadros de depresión y ansiedad, debido a que él está convencido de su inocencia, por lo que le afecta haber sido condenado por el asesinato de Bustíos.

Según anunció, este martes 19 de agosto, se ha presentado un hábeas corpus contra el ministro de Justicia, el viceministro de Justicia y el jefe del INPE, con la finalidad de que se permita a su patrocinado tratarse médicamente mediante su seguro privado para que se le realicen los exámenes que se requieran. "El sistema de salud que ofrece el penal no es el óptimo, sigue enfermo", precisó al señalar que se pide que traslade a Urresti a una clínica.

De esta manera, el abogado de Daniel Urresti, Miguel Ángel Soria, negó que su patrocinado haya participado en el asesinato del periodista Hugo Bustíos .