PJ dicta 13 años y cuatro meses de cárcel a Alejandro Toledo por lavado de activos en caso Ecoteva
El Poder Judicial dictó este miércoles 3 de setiembre la sentencia del expresidente de la República, Alejandro Toledo, por el caso Ecoteva. El fallo judicial encontró culpable al exmandatario por lavado de activos en agravio del Estado y recibió una pena de 13 años y cuatro meses de pena privativa de libertad.
La decisión del PJ
La lectura del veredicto hecho de forma virtual por el Noveno Juzgado Penal Liquidadora, encontró culpable al exlíder del partido Perú Posible y jefe de Estado durante el periodo 2001 y 2006. Esta no se suma a la del caso Odebrecht, por la que recibió 20 años y seis meses de prisión en octubre del 2024.
"Consideramos legales, razonal y proporcional la imposición de la pena de 13 años y cuatro meses de pena privativa de la libertad, la misma que se ejecutará desde el 17 de octubre del 2024, fecha en el que los Estados Unidos aprobó la solicitud de ampliación de extradición por el delito de lavado de activos", sostuvo la representante del PJ.
Además, la integrante de la Corte Superior de Justicia, precisó que el expresidente del Perú, deberá pagar una multa proporcional a sus ingresos promedios. Eso se ajusta a su patrimonio, renta, remuneraciones, nivel de gasto y demás signos exteriores de riqueza.
También fueron sentenciados otros implicados, como Avraham Dan On y David Eskanazi Becerra. El primer procesado recibió una pena similar a la de el exmandatario por ser quien recibió el dinero ilícito de las empresas extranjeras, mientras que el abogado, por brindar una asesoría antijurídica, pasará 11 años en prisión.
El caso Ecoteva
Al exmandatario se le investigaba por participar en la compra de propiedades de lujo entre el 2012 y 2013, por montos que superan los 5 millones de dólares. Este dinero de origen ilícito, lo vincular a Toledo Manrique con sobornos recibidos por parte de las empresas Odebrecht y Camargo Correa.
En un primer momento, el hombre de 79 años trató de justificar el origen del dinero como unas compensaciones a su suegra recibió como víctima del Holocausto. Posteriormente, señaló que se trató de un préstamo desde Costa Rica y su última versión fue la de una inversión de Josef Maiman, empresario y amigo suyo.
De esta forma, Alejandro Toledo fue sentenciado por el Poder Judicial por el caso Ecoteva. El exmandatario recibió 13 años y cuatro meses de pena privativa de libertad, junto a otros implicados Avraham Dan On y David Eskenazi.