Judiciales
Investigado por varios delitos

PPK impedido de salir del país: Poder Judicial confirma 18 meses de restricción contra exmandatario

La Tercera Sala Penal Nacional del Poder Judicial ratificó la resolución que impide al expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) salir del país por 18 meses.
Confirman 18 meses de impedimento de salida del país contra PPK Andina
23-08-2025

La Tercera Sala Penal Nacional ha confirmado la resolución que impide al expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) salir del país por un período de 18 meses, en el marco de la investigación por presuntos delitos contra el Estado.

En concreto, esta restricción fue impuesta inicialmente el 8 de junio de 2025 por la jueza Margarita Salcedo del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, siendo ratificado por la sala en la resolución del 22 de agosto de 2025, que declaró infundado el recurso de apelación presentado por la defensa de Kuczynski.

En su fallo, la sala indicó que el plazo de 18 meses, que abarca desde el 8 de junio de 2025 hasta el 7 de diciembre de 2026, es razonable y proporcional, considerando la complejidad del caso, las diligencias pendientes, el plazo prorrogado para la investigación preparatoria y, además, la edad y estado de salud del expresidente.

Motivos del impedimento y requerimientos judiciales

La imposición de esta medida preventiva obedece a una preocupación central: que exista un peligro latente de fuga por parte de PPK, quien intentó viajar a los Estados Unidos la noche del 7 de junio de 2025, a pesar de existir una alerta migratoria vigente, lo que desató la decisión judicial.

La jueza Salcedo también consideró que el expresidente, de 86 años, no habría cumplido correctamente con ciertas "reglas de conducta" previamente impuestas, como el control biométrico o el reporte puntual de sus actividades mensuales, los cuales se realizaron, según su defensa, por vía telefónica sin acreditarse mediante documentación.

La Fiscalía Provincial a cargo, representada por Carlos Puma Quispe, había solicitado un plazo mayor, de 36 meses, que fue considerado excesivo por la jueza, por lo que fue desestimado en favor del periodo de 18 meses.

Además, la resolución judicial incluyó un exhorto al Ministerio Público para acelerar la investigación, considerando la avanzada edad del investigado.

En este sentido, se ordenó que el fiscal informe sobre los avances del caso cada dos meses. Si estas obligaciones no se cumplen, se señaló que se comunicaría esta situación a la Autoridad Nacional del Ministerio Público.

Contexto del caso y acusaciones contra PPK

Este impedimento forma parte de una investigación más amplia en contra de Pedro Pablo Kuczynski, quien es investigado por lavado de activos, asociación ilícita, falsa declaración y fraude procesal, dentro del caso relativo a aportaciones irregulares a su extinto partido político, Peruanos por el Kambio, durante la campaña electoral de 2016.

Según la tesis del Ministerio Público, PPK habría liderado una organización criminal que recibió fondos no declarados, entre ellos 100,000 dólares provenientes de la empresa CASA, integrante del denominado 'Club de la Construcción', sin registrarlos ni reportarlos ante la ONPE.

Este proceso se suma a otras investigaciones contra el expresidente, como las vinculadas al caso Odebrecht, que ya habían motivado medidas como la prisión preventiva y arresto domiciliario en el pasado.

La decisión confirma un periodo de 18 meses de impedimento de salida contra PPK (del 8 de junio de 2025 al 7 de diciembre de 2026), sustentado en el riesgo de fuga y la gravedad de los presuntos delitos cometidos.