
22/08/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 22/08/2025
Las bebidas con electrolitos son usualmente consumidas durante entrenamientos físicos, sin embargo, su consumo también forma parte de una estrategia de mercadotecnia. ¿Qué opinan los expertos?
¿Cómo funcionan los electrolitos?
El auge de los productos con electrolitos ya sea en polvo, bebidas o en pastillas está en auge gracias al impulso de empresas que promueven su consumo. Solo en el 2024, el mercado de las bebidas electrolíticas estaba valorado en unos 38.000 millones de dólares generando grandes ganancias a los sectores involucrados.
Su uso está pensado para el pre, durante y post entreno lo que ha generado una mayor dependencia hacia estos productos que prometen la rehidratación del cuerpo por los sales perdidos durante el ejercicio. Incluso, hay opciones complementarias a la hidratación diaria, hagas o no ejercicio. Esta nueva 'necesidad' es alarmante para muchos expertos de la salud que brindan otras alternativas.
En principio, los electrolitos son minerales, como el sodio, el potasio, el calcio y el magnesio, que funcionan como una carga eléctrica que influye en la manera en que el agua se mueve por tu cuerpo. Según la medico Amy West, especialista en medicina deportiva de Northwell Health, explico, para The New York Times, ayudan a que el líquido entre y salga de las células y regulan la tensión arterial, el ritmo cardiaco y la función muscular y nerviosa.
Cuando uno hace deporte se pierde líquido y electrolitos, si uno pierde mucho líquido es posible que se pueda deshidratar ya que el corazón tiene que bombear con más fuerza para hacer circular la sangre.
¿Son realmente necesarios o solo se puede consumir agua?
Cuando se pierde una gran cantidad de agua y electrolitos, como cuando uno tiene un grave episodio de diarrea, se necesita reponer ambos por ello los doctores recetan las soluciones rehidratantes (con más sodio y potasio que una bebida deportiva normal).
Pero si no se trata de estos casos, los expertos indican que no es realmente necesario recurrir a una bebida rehidratante durante los entrenamientos habituales.
"Todo el mundo piensa que necesita reponer inmediatamente los electrolitos perdidos. No es así. Los repondrás generalmente en las comidas", indicó Tamara Hew-Butler, científica de medicina deportiva de la Universidad Estatal de Wayne
Así, los expertos comentan que el consumo de bebidas electrolíticas tiene pocos inconvenientes siempre y cuando uno este sano. Sin embargo, es importante saber que no todos los productos con electrolíticos están bien regulados por expertos médicos y sirven solo como un producto de mercadotecnia.