Judiciales
Crisis institucional

Ruth Luque critica que Gino Ríos siga al mando de la JNJ: "¿Por qué no quieren sacarlo?"

En entrevista con Exitosa, la congresista Ruth Luque cuestionó que Gino Ríos haya sido ratificado como presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Ruth Luque juzga permanencia de Gino Ríos en la JNJ (Difusión)
10-09-2025

En entrevista con Exitosa, la congresista del Bloque Democrático, Ruth Luque, cuestionó que Gino Ríos continúe como presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

 Según explicó, su ratificación no puede entenderse de manera aislada, pues estaría vinculada a una dinámica de poder que involucra al Congreso, al Ejecutivo y otras instituciones del sistema judicial.

Para la parlamentaria, sería ingenuo pensar que el autoritarismo de la presidenta Dina Boluarte y de sectores del Legislativo operan como "islas separadas".

 Por el contrario, sostuvo que existe una correlación que abarca al Ejecutivo, el Congreso, y se extiende hacia la propia JNJ.

"Cuando se inició el cuestionamiento a Gino Ríos, era evidente que no iba a caer porque era la ficha más fuerte", señaló.

Intereses detrás de la captura del sistema de justicia

Luque advirtió que detrás de la permanencia de Gino Ríos se esconden intereses políticos y judiciales. En su opinión, varios sectores buscan controlar instituciones clave con el objetivo de limpiar investigaciones pendientes y allanar el camino para participar en las próximas elecciones sin cuestionamientos legales.

"En la captura del sistema de justicia hay muchos intereses, porque varios quieren limpiar sus casos y carpetas, además de presentarse sin investigaciones en los procesos electorales", afirmó la legisladora. 

Para Luque, esta situación no solo compromete al Parlamento, sino también a sectores del Ejecutivo, que estarían incómodos con la actuación de algunos fiscales. El control del sistema de justicia se convierte, así, en la pieza faltante para consolidar un esquema de poder que no admite disidencias.

Riesgos de una lógica autoritaria

La congresista recordó episodios recientes que, a su juicio, reflejan la intención de someter al sistema de justicia a los intereses políticos. 

Citó como ejemplo la llamada 'Ley Soto', que fue inicialmente declarada inaplicable por los jueces a través de un acuerdo plenario, pero que luego terminó imponiéndose mediante una nueva norma aprobada por el Parlamento. 

"No están haciendo lo mismo con el tema de la amnistía? Ya han salido voces diciendo que van a pedir sanción a los jueces", cuestionó.

En ese sentido, Luque advirtió que existe una "desesperación por controlarlo todo", desde el Tribunal Constitucional hasta el Ministerio Público. 

A su juicio, estas prácticas responden a "lógicas dictatoriales que se instalan bajo falsas democracias", lo que representa una amenaza para la independencia judicial y la institucionalidad democrática.

Finalmente, la congresista Ruth Luque enfatizó que la permanencia de Gino Ríos en la presidencia de la JNJ no debe interpretarse como un hecho aislado, sino como parte de un entramado político que busca capturar todos los espacios de poder.