Sentencia contra Martín Vizcarra podría emitirse en un mes: "Si es que hay varias audiencias", señala Rafael Vela
En entrevista con Exitosa, el coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, no descartó que la sentencia final contra el expresidente Martín Vizcarra, por los casos Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo, puede emitirse en un mes. No obstante, precisó que para ello es necesario aumentar el número de audiencias.
Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, el fiscal superior cuestionó el hecho que el exmandatario Vizcarra Cornejo acuse una supuesta persecución política en su contra. Según indicó, la Fiscalía de la Nación confía en la solidez de su evidencia para una sentencia de condena.
"Yo pienso de que si hay dedicación permanente, porque ya está en lectura de piezas, luego de eso viene la prueba complementaria, los alegatos de clausura y la sentencia, así que estamos ya a un mes, creo que si hay varias audiencias trabajando todo el día como correspondería", dijo a nuestro medio.
De tal modo, Vela se refirió a los argumentos del abogado de Vizcarra, Erwin Siccha, quien aseguró que no hay pruebas contra su patrocinado. Sobre ello, el fiscal superior calificó de "falso" dichas declaraciones, alegando que no existe solo un testigo de colaboración eficaz que ha declarado contra el expresidente.
Máxima prioridad
En tal sentido, explicó que el hecho de que la Fiscalía haya solicitado prisión preventiva contra Vizcarra y esta se haya ordenado, demuestra que se encuentran en una etapa que aproxima a una sentencia definitiva, es decir, de la culpabilidad o la inocencia del exmandatario.
Según Rafael Vela, la decisión judicial deberá tener una máxima prioridad posible; ello teniendo en consideración que Martín Vizcarra se encuentra privado de su libertad. "El Colegiado que se encarga de juzgar al señor Vizcarra era el mismo que acaba de sentenciar el Metro de Lima y ahora tiene una ventana de oportunidad para tener sesiones continuas", precisó.
Vizcarra en penal Barbadillo
Cabe mencionar que, esta mañana, el expresidente de la República, Martín Vizcarra, fue trasladado al penal de Barbadillo, ubicado en Ate, para cumplir cinco meses de prisión preventiva dictada en su contra.
De acuerdo a información obtenida por nuestro medio, la salida del exmandatario de la carceleta de la Corte Superior de Justicia de Lima, en el distrito de La Victoria, se realizó exactamente a las 08:43 am.
Un fuerte contingente de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) resguardó todo el traslado del expresidente que, recibió cinco meses de prisión preventiva, dispuesto por el juez Jorge Chávez Tamariz.
De esta manera, el fiscal superior Rafael Vela, no descartó que la sentencia final contra el expresidente Martín Vizcarra, por los casos Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo, puede emitirse en un mes.