Mundo
Lucha contra narcotráfico

Bolivia anuncia retorno de la DEA tras casi 20 años de su expulsión: "El enemigo es el narcotráfico"

El "zar antidrogas", Ernesto Justiniano, confirmó que la DEA retornará a colaborar con Bolivia tras su expulsión hace 18 años.
DEA retornará a Bolivia tras 18 años (Composición Exitosa)
21-11-2025

La Administración de Control de Drogas (DEA), agencia encargada de combatir el narcotráfico en Estados Unidos y países del exterior, retornará operaciones en Bolivia tras casi 20 años de su expulsión del país sudamericano. Tal medida fue anunciada por el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Ernesto Justiniano.

DEA retornará a Bolivia

El catalogado "zar antidrogas" del gobierno de centroderecha de Rodrigo Paz afirmó que la DEA retornará "muy pronto" a Bolivia. Ello, tras ser expulsada en el 2008.

La suspensión de operaciones se dio tras la ruptura de las relaciones bilaterales con Estados Unidos durante el gobierno de Evo Morales. Adicionalmente, se dio la expulsión del embajador estadounidense tras acusarlo de buscar dividir al país. 

"Nosotros decidimos que retorna la DEA, retorna oficialmente, significa que a partir del momento en que decimos que retorna compartimos información y nos comparten información. Hay una cooperación en ese sentido que es central", indicó para el medio AFP.

Durante la entrevista, Justiniano advirtió que las cifras de producción de cocaína se habrían elevado en el territorio boliviano de manera "exorbitante". Por ello, su estrategia apunta a la erradicación.

"El enemigo es el narcotráfico"

Tras la llegada de Rodrigo Paz a la presidencia a inicios de noviembre se volvieron a activar las relaciones diplomáticas con el país americano y con ello el restablecimiento de acuerdos, tratados y acciones en conjunto.

La figura del "zar antidrogas" bajo la nueva presidencia se posiciona como una postura firme del reciente gobierno. Según la postura de Justiniano, "el productor legal es el aliado, el enemigo es el narcotráfico", aseguró. Descarta que se generen problemas con la cooperación internacional

"El narcotráfico no tiene fronteras y era una lucha desigual plantear una lucha solamente desde las fuerzas policiales bolivianas y no en coordinación con la comunidad internacional", precisó.

La asunción de Paz como presidente puso fin a casi dos décadas de gobiernos de posturas de izquierda en el país. Durante sus primeras declaraciones anunció una Bolivia que "vuelve al mundo y el mundo vuelve a Bolivia".

Según datos de las Naciones Unidas, Bolivia es el tercer productor de coca luego de Colombia y Perú, lo que ratifica tomar medidas urgentes en contra del avance con fines ilícitos.

Con la nueva disposición del retorno de la DEA en el país boliviano, se confirma que la agencia antidrogas de Estados Unidos retornaría a Bolivia tras casi 20 años de su expulsión.