Mundo
Pese a la tensión

Trump deja abierta una futura conversación con Maduro: "Tengo algo muy específico que decir"

En una entrevista para Fox News, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseveró que en un futuro próximo se sentará a conversar con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro.

Donald Trump no descarta reunirse con Nicolás Maduro.
Donald Trump no descarta reunirse con Nicolás Maduro. (Composición Exitosa)

21/11/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 21/11/2025

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela puede tener un desenlace provechoso para ambos países en los próximos meses. En una recientes declaraciones ofrecidas este viernes 21 de noviembre, el presidente Donald Trump manifestó que está dispuesto a sostener una conversación con Nicolás Maduro.

Pese a orden de captura

En una entrevista ofrecida a Brian Kilmeade de Fox News, el inquilino de la Casa Blanca habló con respecto a su homólogo venezolano, por quien su administración pide 50 millones de dólares por su captura. Esto ocurre mientras las fuerzas armadas estadounidenses incrementan su presencia en el mar Caribe.

"Bueno, ya veremos, estamos muy involucrados en este asunto (narcotráfico) y hablaré con él en un futuro próximo, no puedo decirte de qué hablaré, pero tengo algo muy específico que decir", sostuvo el presidente de los Estados Unidos.

Previo a estas declaraciones, Trump volvió a mencionar el "plan" que gestó Venezuela en su país, al supuestamente haber liberado a varios miembros de organizaciones criminales para que se instalen en su territorio. Esto lo dijo en el contexto de la lucha contra las drogas que está combatiendo.

"Es una situación terrible y Venezuela tiene mucho que ver. Hizo algo que nadie más hizo a esa escala: Vació sus prisiones en nuestro país, Tren de Aragua, sus pandillas, sus cárceles fueron vaciadas en los Estados Unidos. El mensaje es que los traigan de vuelta, no se saldrán con la suya", manifestó.

Ataques a presuntas lanchas narcotraficantes

Desde hace dos meses, la marina estadounidense se movilizó hacia el mar Caribe, en una operación contra presuntas lanchas que transportan drogas desde el país caribeño hacia Norteamérica. Según cifras oficiales, son 22 las embarcaciones interceptadas y 83 las personas que han perecido por misiles.

El primero ocurrió el 2 de setiembre, con una publicación del mandatario confirmando el alcance del ataque. El más reciente se registró el 15 de noviembre, mediante un comunicado en X del Comando Sur de EE.UU., asegurando que tres individuos que iban a bordo de un bote fueron abatidos.

Quien se manifestó en contra de estas operaciones fue el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien desde que participó en la 80° Asamblea General de la ONU, acusó al líder del Partido Republicano de asesinar a pescadores desarmados.

Pese a la tensión que existe entre Estados Unidos y Venezuela por su presencia militar en el Caribe, Donald Trump aseguró en una entrevista que planea reunirse con Nicolás Maduro. El jefe de Estado señaló que tiene un mensaje que darle a su homólogo.

SIGUIENTE NOTA