Ciudadanos en Indonesia protestan indignados tras conocer aumento de sueldo de diputados
Esta semana, se han intensificado las protestas en Indonesia, luego de que se hiciera público que los diputados tendrán un aumento del 33 % en sus sueldos. La molestia provocó a miles de personas se movilicen a las calles en Yakarta, la capital del país y en otros ciudades.
Diputados ganarán más de 10 mil dólares
Luego de que la ciudadanía indonesia conociera que los miembros de su parlamento ganarán 14 mil dólares al mes, además de recibir un subsidio por vivienda, salieron a protestar. El escenario caótico en varios puntos de la nación asiática provocó la respuesta de la policía, que ha repelido a los manifestantes con gases lacrimógenos.
El grueso de las protestas han estado compuestos por estudiantes y organizaciones sindicales, que se han concentrado en la capital y otras partes. Su exigencia es que se anule el alza de sus remuneraciones, además de otras reformas laborales. Como consecuencia de esto, se han reportado detenidos, así como denuncias por abuso en la represión.
Los reclamos comenzaron el pasado lunes 25 de agosto y continuaron hasta este jueves, en su mayoría, frente a la Cámara de Representantes. Medios locales afirman que unas 300 personas fueron detenidas. Por su parte, el gobierno comunicó que el arresto de 50 individuos, todos menores de edad que fueron puestos en libertad.
El contraste entre el nuevo salario de los diputados con el de la mayoría de indonesios es considerables. Con el aumento del 33 %, ganarán el equivalente a 50 mil soles o 14 mil dólares estadounidense, mientras que los trabajadores perciben menos del 3 % de ese monto.
Piden disolución del actual parlamento
Los estudiantes que se han instalado frente a la sede legislativa, exigen que el actual congreso se disuelva. Desde el lunes pasado realizan una vigilia acompañados de pancartas y con cánticos pidiendo el cierre de la institución. Desde este punto se han producido la mayoría de choques con los agentes del orden.
El reclamo de los jóvenes es por que el beneficio personal que los diputados tienen frente a la realidad de Indonesia. La intensidad de la movilización en Yakarta, provocó la reacción en el interior. Por su parte, los gremios laborales exigen reformas laborales, como el fin de la externalización o exenciones fiscales.
De esta forma, las protestas en Indonesia continúan debido al aumento de sueldo en 33 % que aprobaron los diputados. Esto generó el malestar en la población, trabajadora y estudiantil, que se movilizó en la capital y otros puntos de la nación asiática.