Mundo
A días de elecciones legislativas

Estados Unidos y Argentina confirman rescate financiero: ¿Cuánto dinero le dará Trump a Milei?

El BCR de Argentina confirmó el acuerdo millonario con Estados Unidos. Tras la reunión que Donald Trump y Javier Milei sostuvieron la semana pasada, se firmó el rescate financiero para el país sudamericano.
Javier Milei junto a Donald Trump. (Difusión)
20-10-2025

La última reunión de Donald Trump con Javier Milei en Washington abordó el tema del rescate financiero que Estados Unidos le haría a la Argentina. Este lunes 20 de octubre, el Banco Central de Reserva (BCR) argentino, confirmó la firma del convenio, que contempla un impulso de millones de dólares.

¿Cuánto recibirá Argentina de Estados Unidos?

Mediante un comunicado de prensa, el BCR del país sudamericano anuncia la suscripción del acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro estadounidense. Esto contempla un respaldo de 20 mil millones de dólares, que ayudará a la estabilización del peso argentino.

"El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anuncia la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta USD 20.000 millones", precisa el primer párrafo del comunicado.

La finalidad de este pacto es la contribución de la estabilidad macroeconómica argentina, para evitar la inflación y la promoción de una economía sostenible. Esta suscripción establece los términos y condiciones para la realizaciones de las operaciones swap (contrato financiero entre dos partes para intercambiar flujos de efectivo futuros, como tasas de interés o divisas).

"Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica", prosigue el texto.

La firma del acuerdo es parte de la estrategia financiera del gobierno de Milei, para fortalecer su política monetaria y fortalecer la presencia del BCR. Con esto, podrá responder ante escenarios volátiles de los mercados cambiarios y de capitales.

Rescate financiero a una semana de elecciones legislativas

Este pacto se hizo oficial a seis días de las elecciones legislativas argentinas, en las que el partido oficialista buscará una victoria. De no suceder, el mismo líder del Partido Republicano estadounidense advirtió las cosas podrían cambiar. "Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina".

La oposición criticó con dureza este convenio, acusando que esto los convertiría en vasallos del país norteamericano y que su soberanía se pondría en riesgo. Así lo manifestó la expresidente Cristina Fernández de Kirchner y diversos candidatos al parlamento, como Jorge Taiana y Mariano Recalde.

Debido a la difícil situación económica que atraviesa Argentina, el presidente Javier Milei buscó respaldo de los Estados Unidos y firmó un rescate financiero con Donald Trump. El BCR argentino confirmó el acuerdo por 20 mil millones de dólares swap.