Explosión cerca de base aérea en Colombia dejó cinco fallecidos y 36 heridos, según reportes oficiales
Este jueves 21 de agosto se registró una explosión cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, Colombia. El hecho calificado como un ataque terrorista por las autoridades locales, dejó un saldo de cinco muertos y 36 heridos, según reportes oficiales de la alcaldía caleña.
Alcaldía de Cali anuncia medidas
La autoridad principal del distrito, el alcalde Alejandro Éder, anunció en un comunicado una serie de medidas preliminares para reforzar la seguridad en la ciudad. La detonación ocurrió en la carretera 8, en las inmediaciones del aeródromo. Los accesos de entrada y salidas, fueron cerrados por el momento.
"No nos vamos a doblegar ante los terroristas, he hablado con el comandante de la Policía Metropolitana de Cali para asegurar todas las entradas a la ciudad de manera inmediata. Vamos a restringir el tránsito de camiones de más de 4 toneladas desde hoy, a las 7:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. de mañana viernes", sostuvo el burgomaestre.
Por este atentado, la alcaldía de Cali está ofreciendo 400 millones de pesos colombianos (cerca de 100 mil dólares estadounidenses) por información que sirva para dar con los perpetradores que causaron la muerte de varias personas. Del mismo modo, se activó un Puesto de Mando Unificado para coordinar todas las acciones de las autoridades.
Petro se pronunció en redes
A través de su cuenta de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó también el ataque y también lo calificó como un acto terrorista. El mandatario lo atribuye a una derrota que sufrió el Frente Carlos Patiño, disidentes de las FARC, que perdieron el control del cañón de Micay.
"El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico. El gobierno considera aquí y le pide al mundo. que considere a la junta del narcotráfico como una organización terrorista", expresó el jefe de Estado.
En junio pasado, se registraron tres ataques en Cali y otras localidades del departamento de Cauca, que provocaron la muerte de siete personas y 28 heridos. En ese momento, la Fiscalía colombiana señaló a disidentes de las FARC como los autores.
De esta manera, la ciudad colombiana de Cali sufrió un atentado terrorista, cerca de una base aérea. El resultado ha sido de cinco fallecidos y 42 heridos según la alcaldía caleña, que ofreció una recompensa de 100 millones de dólares para dar con los responsables.