Deportes
Mucha atención

¿Afectará al fútbol peruano? Esto dice la nueva ley de nacionalidad que podría cambiar drásticamente a la Liga 1

Luego que se publicara en el diario El Peruano, una duda se instaló en el fútbol peruano sobre esta ley la cual podría afectar seriamente a los jugadores de la Liga 1 que estaban cerca de nacionalizarse.

Nueva ley de nacionalidad podría afectar al fútbol peruano.
Nueva ley de nacionalidad podría afectar al fútbol peruano. (Foto: Liga 1)

16/08/2025 / Exitosa Noticias / Deportes / Actualizado al 16/08/2025

En los últimos años, los principales equipos de la Liga 1 han sabido nutrirse de jugadores foráneos con nacionalidad peruana para potenciar sus planteles sin la necesidad de gastar un cupo de extranjero pensando en nuevos fichajes.

Gracias a la ley nacional, que aún está vigente, cualquier futbolista nacido fuera del país podía obtener la nacionalidad peruana luego de residir ininterrumpidamente dentro de nuestro territorio por un periodo de dos años. Sin embargo, el gobierno de Dina Boluarte acaba de publicar un nuevo dictamen el cual podría modificar seriamente este punto en el balompié nacional.

¿Nueva ley afectará al fútbol peruano?

Luego de ser aprobada por la Comisión Permanente del Congreso de la República, el Poder Ejecutivo promulgó la Nueva Ley 32421 de Nacionalidad para obtener, recuperar o renunciar a la nacionalidad peruana. Entre otras novedades, este dictamen eleva los requisitos para convertirse en peruano respecto a la anterior norma.

Por ejemplo, se exigirá a las personas que busquen la ciudadanía peruana tener conocimientos generales de la historia y geografía del país, así como de la Constitución Política del Perú, del arte y cultura, ciudadanía, educación cívica y actualidad nacional. Además, se pedirá que perciban un ingreso económico mayor a los 50 mil soles anuales para aplicar a este tramite.

Sin embargo, el ítem que podría afectar severamente a los equipos de la Liga 1 es el número de años que un extranjero debe tener en el Perú para obtener oficialmente la procedencia nacional. El anterior dictamen solo requería dos, pero esta nueva norma ahora exige 5 años de residencia en nuestro territorio de manera ininterrumpida.

Barcos se pronuncia tras goleada a la 'U'
Hernán Barcos es uno de los múltiples jugadores nacionalizados del fútbol peruano.

Sin embargo, los detalles de esta nueva ley dejan en claro que los futbolistas de Alianza Lima, Universitario, Sporting Cristal, entre otros, que ya iniciaron este procedimiento, se regirán bajo la anterior norma sin afectar el trámite.

Deportistas calificados

Eso sí, un punto importante dentro de esta ley que podría mantener todo como se conoce en la actualidad es acerca de los deportistas calificados. Solo en dicha situación, el tiempo que exige el Estado es de solo 2 años.

Esto podría beneficiar a los integrantes del campeonato de primera división nacional para que obtengan la procedencia peruana en menor tiempo. Todo dependerá de que el gobierno reconozca a los futbolistas dentro de este rango específico.

"En el caso de la naturalización, se requiere un periodo mínimo de residencia continua de cinco años antes de la solicitud; mientras que para deportistas calificados y distinción meritoria, el tiempo de residencia exigido es de dos años", indica la norma.

De esta manera, la nueva ley de nacionalidad podría afectar a los clubes de la Liga 1 ya que modifica el tiempo de residencia en el país para obtenerla.

SIGUIENTE NOTA