Mundo
Prensa de luto

Cinco periodistas del medio qatarí Al Jazeera perdieron la vida tras bombardeo de Israel en Gaza

Durante un bombardeo en la franja de Gaza, Israel acabó con la vida de cinco periodistas de Al Jazeera. En su defensa, las FDI señalaron que uno de ellos pertenecía a Hamas.

Cinco periodistas perecieron tras bombardeo israelí en Gaza.
Cinco periodistas perecieron tras bombardeo israelí en Gaza. (Composición Exitosa)

10/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 10/08/2025

El medio qatarí Al Jazeera, reportó que cinco de sus periodistas que cubrían la guerra en la Franja de Gaza, murieron durante un bombardeo de Israel. La cadena confirmó el deceso de sus comunicadores y al mismo tiempo, condenó el accionar de las fuerzas del país hebreo en territorio palestino.

Los cinco periodistas fallecidos

Más temprano, la agencia dio a conocer que Anas al-Sharif, corresponsal de origen palestino, había sido asesinado. Horas más tarde, confirmó el deceso de Mohammed Qreiqeh, otro corresponsal y de los fotógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa.

Por este hecho, Al Jazeera, a través de su sitio web y redes sociales, condenó el accionar militar de Israel, que además de atentar contra la vida de civiles palestinos, acabó con la vida de hombres de prensa que cumplían su trabajo de cubrir lo que está ocurriendo dentro de la franja.

"Al Jazeera condena en los términos más enérgicos el asesinato selectivo de sus corresponsales Anas Al Sharif y Mohammed Qraiqea, junto con los fotógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, por parte de las fuerzas israelíes en otro ataque flagrante y premeditado a la libertad de prensa", manifiesta.

Horas antes de confirmarse el deceso de Anas al-Sharif, el periodista publicó un video en su cuenta de X en el que se aprecia el inicio de un ataque israelí en la Gaza. El corresponsal tenía 28 años y llegó a Gaza desde el norte para reportar desde el centro y el sur de la ciudad.

Israel consideraba a al-Sharif un terrorista

A través de sus redes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se adjudicaron el último bombardeo en suelo palestino y la muerte del periodista. Además, afirman que al-Sharif pertenecía a Hamas, haciéndose pasar como reportero para no ser blanco de los proyectiles del ejército hebreo.

"Al-Sharif era el líder de una célula terrorista de Hamás y promovió ataques con cohetes contra civiles israelíes y tropas de las  FDI. Información de inteligencia y documentos de Gaza, demuestran que era un agente de Hamás integrado en Al Jazeera. Una credencial de prensa no es un escudo contra el terrorismo", señala el comunicado.

De esta manera, Israel vuelve a atentar contra la libertad de prensa, al matar a cinco periodistas de Al Jazeera en un bombardeo en la Franja de Gaza. La excusa de las FDI, era una supuesta afiliación de uno de ellos al grupo Hamas.

SIGUIENTE NOTA