Kim Jong-un llegó a China para acudir a desfile militar con Xi Jinping y Vladimir Putin
Kim Jong-un cruzó la frontera con China abordo de un tren blindado que durante décadas ha sido un símbolo del secretismo de Corea del Norte. Este miércoles 3 de agosto se reunirá en un desfile militar con importantes líderes que podrían demostrar la unidad tripartita contra el poderío estadounidense.
Kim Jong-un llegó a China para reunirse con importantes líderes
El líder norcoreano llegó este martes 2 de setiembre a la capital de China donde se tiene programado un imponente desfile militar encabezado por el presidente chino. La llegada de Kim Jong-un a territorio pekinés causa expectativa ante el próximo encuentro con otros líderes políticos como el presidente ruso Vladimir Putin y el anfitrión Xi Jinping, entre los más resaltantes.
Estos se encuentran entre los 26 líderes mundiales que presenciaran el gran desfile militar que se dará este miércoles 3 de setiembre en conmemoración de los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Se espera que el desfile muestre el impresionante poderío militar de China como armas láser, misiles, entre otros. La preparación de este desfile se remonta a inicios de agosto con las fuerzas armadas del país. Se prevé que tenga una duración de 70 minutos ante la presencia de altos mandos políticos y militares.
Mandatario norcoreano llegó en emblemático tren
La agencia estatal de noticias china Xinhua fue la encargada de publicar las fotos oficiales de la llegada del mandatario norcoreano. En ella, se ve a un sonriente Kim Jong-un vestido con un traje negro y corbata roja bajando en la estación del tren en Pekín. Sin embargo, la presencia del líder no fue lo único resaltante de su llegada sino el tren verde desde donde llegó. Este aparato es símbolo de tradición y poderío que se remonta desde el antiguo gobierno dinástico de su familia.
El tren ha sido usado durante décadas para los escasos viajes internacionales que tienen los mandatarios norcoreanos, que suelen romper muy pocas veces su aislamiento diplomático. Tiene como usual característica el desplazamiento lento, entre uno 50 y 60 km/h, por el pesado blindaje que lleva en su interior.
El mandatario norcoreano suele usar este vehículo por su propia protección, ante la desconfianza de usar otros medios de transporte como un avión que podrían ser blanco de un ataque. La información oficial del blindaje se mantiene en reserva para el círculo más cercano de Kim Jong-un y se estima que llevaba dos ametralladoras para contrarrestar un ataque.
Este martes 2 de setiembre, Kim Jong-un llegó a China abordo del acorazado tren verde hacia Pekín donde se reunirá con importantes mandatarios mundiales como Vladimir Putín y Xi Jinping para el desfile militar que conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial.