
02/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 02/09/2025
Este martes 2 de setiembre, en el marco de su visita oficial a China, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, negó las supuestas versiones que aseguran que tiene la intención de extender su ofensiva al resto de Europa. El mandatario aseguró que lo que menos quiere hacer el Kremlin, es agredir a otro país.
Intento de provocación
La sesión que conmemora 80 años del fin de la II Guerra Mundial, lo tuvo frente al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, frente a quien negó la posibilidad de que su ejército avance hacia el oeste. En ese sentido, considera que aquellas voces que sugieren lo contrario, solo buscan provocar al líder del Kremlin.
"Lo que vemos ahora es una constante histeria alimentada en torno a la idea de que Rusia planea atacar a Europa. Creo que a las personas cuerdas esto resulta evidente: una provocación o absoluta incompetencia. Cualquier persona racional entiende que Rusia nunca ha tenido, tiene y no tendrá el deseo de atacar a nadie", manifestó Putin.
El presidente ruso sostuvo en un tema relacionado, que el motivo por el que las potencias occidentales, por medio de la OTAN, defienden a Ucrania, es porque ayudaron al golpe de Estado (Euromaidan) del 2014. Por tal razón, es que se han involucrado tanto en la guerra que se intensificó en 2022.
"Ahí está la esencia del conflicto. De ahí es de donde proviene. Y no se trata en absoluto de un comportamiento agresivo por nuestra parte, sino de un comportamiento agresivo por parte del otro bando. No tenemos ningún otro objetivo que defender nuestros intereses", precisó.
Colaboración por planta nuclear
Acerca de la planta nuclear de Zaporiyia, capturada por el ejército ruso al principio de la invasión, Putin indicó que no tendría ningún problema en trabajar junto a los estadounidenses. Del mismo modo, tampoco descartó colaborar con los ucranianos, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
"También podemos cooperar con nuestros socios estadounidenses en la central nuclear de Zaporiyia. En principio, también discutimos indirectamente estos temas con ellos. Lo mismo, por cierto, también aplica a la parte ucraniana", expresó.
Una de las demandas que el líder del país eslavo le habría hecho a Donald Trump, es la anexión de la ciudad donde se encuentra esta central, algo que Volodimir Zelenski rechaza.
De esta forma, Vladimir Putin negó la intención de Rusia de extender la guerra al resto de Europa. Esto lo dijo frente al primer ministro eslovaco durante su visita a China.