Maduro asegura que EE.UU. viola tratado que prohíbe presencia de armas nucleares en América Latina
Ante el anuncio que hizo Estados Unidos de desplegar navíos de guerra al mar Caribe, Venezuela respondió, con el llamado a la milicia. Pero un movimiento llamó la atención, y fue la presencia de un submarino nuclear. Esto, según Nicolás Maduro, viola el Tratado de Tlatelolco, que prohíbe presencia o fabricación de este tipo de armamento en Latinoamérica.
USS Newport News llegó al Caribe
En los últimos días, el gobierno norteamericano habría dispuesto la movilización de este submarino nuclear para que se una a la flota que pretende bloquear embarcaciones con droga que salgan de Venezuela. Esto, para el mandatario bolivariano, va contra el acuerdo firmado en 1967 del que no participó Washington.
"Venezuela es admirado y querido en el mundo, no solo por los gobiernos nos están dando una solidaridad impresionante, sobre todo ahora que ha sido amenazada con un submarino nuclear. Se ha violado el tratado de Tlatelolco, que prohíbe la movilización, utilización y fabricación de armas nucleares en Latam y el Caribe", sostuvo.
Pese a esta amenaza por la presencia de este sumergible, Maduro expresó que es inaudito que una nación de esta región haya sido amenazada con este tipo de vehículo acuático. No obstante, precisó que eso no no amedrenta y continuará sus labores como jefe de Estado.
"Nunca se había amenazado a ningún país de América Latina y el Caribe con un submarino nuclear. Yo siempre digo: Dios está con nosotros, Dios nos bendice y nos protege. A Venezuela no la va a parar nadie, nosotros vamos pa' lante, en lo económico, social", sentenció.
Submarino de EE.UU. no tendría armas nucleares
De acuerdo a información de CNN, el USS Newport News, funciona a propulsión nuclear, no obstante, no cuenta con armas de este tipo en sus silos. Designado al Comando Sur de Estados Unidos, busca frenar el tráfico de drogas por esta zona del Pacífico.
¿Qué es el tratado de Tlatelolco?
En 1967 en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatlelolco, en Ciudad de México, se firmó este acuerdo que declaraba a América Latina y al Caribe como una zona libre de armas nucleares, al prohibir su posesión, fabricación, prueba o uso. 33 países de la región firmaron este acuerdo, sin embargo, Estados Unidos no participó.
De este modo, Nicolás Maduro advierte sobre la presencia de un submarino nuclear estadounidense en el Caribe. Esto viola el un acuerdo que la Casa Blanca no firmó hace casi 60 años.