Ministro de Israel aviva la polémica con sus vecinos en Gaza: "No existe tal cosa como un 'pueblo palestino'"
La polémica entre Israel y Palestina continúa y de parte del estado hebreo hay figuras que aún se niegan a reconocer la existencia de su vecino. Así ha ocurrido con el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, quien realizó una polémica publicación en la previa de la votación en la ONU para la segunda fase de paz en Gaza.
En contra de un Estado palestino
El líder del partido Otzma Yehudit, publicó en su cuenta de X un mensaje en el que manifiesta su total oposición al establecimiento de un Estado de Palestina. En su texto, niega que exista un grupo humano que pueda ser calificado como tal y asegura que su agrupación política no respaldará la creación de una nación para ellos.
"No existe tal cosa como un "pueblo palestino". Es una invención que no tiene base histórica, arqueológica ni realista. El conjunto de inmigrantes procedentes de países árabes que llegaron a la Tierra de Israel no constituye un pueblo", indicó en sus primera línea Ben-Gvir.
Prosiguió su retórica señalando que no deben ser recompensados con un país reconocido tras ser autores del "terror, los asesinatos y las atrocidades que han sembrado por doquier, y especialmente desde Gaza, el lugar donde obtuvieron el autogobierno". Se opone a las medidas actuales y tiene una que según su criterio es la mejor para la franja.
"La única solución real en Gaza es fomentar la inmigración voluntaria, y ciertamente no un estado de terror, que sería la base para la continuidad del terrorismo. Otzma Yehudit no formará parte de ningún gobierno que acepte esto. Exijo al Primer Ministro que aclare que Israel no permitirá el establecimiento de un Estado palestino bajo ninguna circunstancia", sentenció.
¿Quiénes son los palestinos?
Desde el siglo XII a. C, historiadores griegos denominaron filisteos a los habitantes del territorios que comprenden lo que hoy es Gaza y parte del espacio israelí, al suroeste de Asia y a lo largo del Mediterráneo oriental. Tras ser conquistados por los árabes en el siglo VII, se fueron adaptando a su cultura y adoptando su idioma y religión.
En el siglo XX buscaron ser reconocidos, cuando la administración británica dio pie a la creación del Estado judío en 1948, generando un escenario de conflictos que han durado hasta la fecha.
Antes de que el Consejo de Seguridad de la ONU vote para la siguiente fase de paz en Gaza, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, emitió unas crudas declaraciones, quitándole legitimidad a Palestina. El líder de extrema derecha cree que es un error darle reconocimiento a esta población.