Mundo
En redes sociales

Nayib Bukele festeja que El Salvador cumpla mil días sin registrar homicidios: "Hito histórico"

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, usó sus redes sociales para conmemorar que el país centroamericano cumplió mil días sin registrar homicidios desde que asumió su mandato.
Nayib Bukele festeja que El Salvador cumpla mil días sin registrar homicidios: " (Foto: Composición Exitosa)
01-09-2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, conmemoró un logro sin precedentes en el país centroamericano: cumplir mil días sin registrar homicidios desde que asumió su mandato desde el pasado 1 de junio de 2019. Con esta cifra se marca un contraste en la historia de dicha nación que alguna vez fue catalogada como la más insegura del mundo.

El mensaje de Nayib Bukele

El último sábado, el mandatario salvadoreño recurrió a sus redes sociales para dar a conocer este hito y compartir una reflexión. A través de un extenso mensaje propuso una introspección sobre el pasado violento del país y subrayó los esfuerzos de las autoridades actuales para tener paz en su territorio.

"1,000 días sin homicidios desde el inicio de nuestro Gobierno. Pero creo que, en lugar de discursos, lo mejor es que hoy reflexionemos sobre lo que nuestro país ha vivido y sobre todas las fuerzas que intentaron impedir que llegáramos hasta aquí", escribió el presidente de El Salvador en su cuenta de 'X' (antes Twitter)

En consiguiente, se mostró agradecido con Dios resaltando que sin él este suceso no hubiese sido posible. "¡Gracias, Dios! Sin tu voluntad, nada es posible", acotó. Además, destacó la labor del Gabinete de Seguridad, Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada. "Arriesgaron su vida para que al fin podamos vivir en paz de verdad", enfatizó.

Los resultados del régimen de excepción

Bukele atribuye la disminución de homicidios al Plan de Control Territorial, a través del cual se estableció la presencia de policías y militares en las zonas más conflictivas y a un régimen de excepción vigente desde marzo de 2022 contra las pandillas, que suspende garantías constitucionales

Previo a esta disminución de violencia, grupos delincuenciales como Mara Salvatrucha y Barrio 18 aterrorizaban al pueblo salvadoreño por más de tres décadas. Estos recaudaban 2 mil millones de dólares en extorsiones y acababan con la vida de quienes se negaban a pagar.

Vale señalar que esta medida de excepción cumplió tres años de vigencia el pasado 27 de marzo y desde allí ha derivado en la captura y arresto de 90 mil personas acusadas de pertenecer a pandillas. No obstante, ha ocasionado polémica por miles de denuncias de violaciones a los derechos humanos.

Ante este panorama, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, festejó, a través de sus redes sociales, que el país cumpla mil días sin registrar homicidios desde que  que asumió su mandato desde el pasado 1 de junio de 2019.