Mundo
Rechaza su decisión

Netanyahu llama "débil" al primer ministro de Bélgica por querer reconocer a Palestina como país

Ante la disposición del gobierno de Bélgica de reconocer como país a Palestina, Benjamin Netanyahu arremetió. El primer ministro de Israel condena esa postura y llamó "débil" a su homólogo.
Benjamin Netanyahu llamó "débil" a primer ministro belga. (Composición Exitosa)
04-09-2025

Luego de que el primer ministro de Bélgica, Bart de Wever, manifestara la intención de su país de reconocer como país a Palestina, su homólogo, Benjamin Netanyahu, arremetió en su contra. El líder israelí lo llamó '"débil" y que está dispuesto a "sacrificar" a la nación hebrea.

Duro por su decisión

A través de la cuenta de X del Primer Ministro (no la personal), el jefe de gobierno israelí manifestó su descontento por la posición tomada por el gobierno belga. Desde su perspectiva, el reconocimiento afectará la hegemonía de su territorio e indirectamente, el suyo.

"El primer ministro belga, De Wever, es un líder débil que busca apaciguar el terrorismo islámico sacrificando a Israel. Quiere alimentar al cocodrilo terrorista antes de que devore a Bélgica. Israel no cederá y seguirá defendiéndose", manifestó.

Para que Bélgica pueda reconocer a Palestina como una nación, Hamas deberá liberar a todos los rehenes que tiene en Gaza. Esa es la condición que los partidos gobernantes del país europeo tomó después de las negociaciones internas. Además, solicitan que el grupo armado renuncie al poder armado en el enclave.

Francia, Reino Unido y Australia, son los últimos países que han reconocido la autonomía palestina. El ministro de Exteriores belga, Maxime Prevot, enfatizó que solo cumpliéndose los requisitos establecidos, procederán a hacerlo efectivo. 

El último caso en la Unión Europea

La última europea que aceptó a Palestina como un Estado fue Francia, que el pasado mes de julio lo anunció. La oficialización está prevista a ser hecha durante el mes de setiembre en la próxima la Asamblea General de Naciones Unidas. Esto lo convierte en el único miembro del G7 que lo hace.

"Necesitamos un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y ayuda humanitaria masiva para el pueblo de Gaza. También debemos garantizar la desmilitarización de Hamás, asegurar y reconstruir Gaza", manifestó el presidente francés.

Estas declaraciones, al igual que la del primer ministro belga, no fueron del agrado de Benjamin Netanyahu. El líder israelí rechazó la intención del gobierno francés, asegurando de que solo permitirá a su país vecino ser más fuerte y atacarlo con más severidad.

"Condenamos con firmeza la decisión del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de reconocer al Estado de Palestina. El Estado de Palestina en estas condiciones sería una plataforma para la aniquilación de Israel y no para vivir en paz", señaló el primer ministro israelí en X.

De esta forma, Benjamin Netanyahu llamó "débil" al primer ministro de Bélgica, por la intención de su gobierno de querer reconocer a Palestina como un país.