
31/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 31/08/2025
El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, afirmó este domingo que las operaciones militares no se limitarán a la Franja de Gaza, sino que también se dirigirán contra los líderes de Hamás que se encuentran en el extranjero. La declaración se produjo tras la confirmación del asesinato de Abu Obaida, portavoz del brazo armado del grupo palestino, en un ataque en la ciudad de Gaza.
El ministro de Defensa, Israel Katz, ratificó poco después que el operativo contra Obaida fue ejecutado de manera conjunta entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet, la agencia de inteligencia interior.
Contexto del ataque
Abu Obaida fue señalado por Israel como uno de los últimos terroristas de alto rango que quedaban en el ala militar de Hamás. Durante más de una década, estuvo a cargo del aparato de propaganda de las Brigadas al-Qassam, función que incluía la coordinación entre los portavoces políticos del movimiento y su brazo armado.
De acuerdo con las FDI, Obaida fue una figura clave en la definición del mensaje estratégico de la organización, además de ser el encargado de transmitir comunicados y videos sobre las negociaciones de rehenes y la postura del grupo frente a la ofensiva israelí.
Una campaña sostenida contra Hamás
La ofensiva israelí contra la dirigencia de Hamás ha dejado en los últimos meses varias bajas de alto perfil. En julio de 2024, el dirigente político Ismael Haniyeh murió en una explosión en Teherán, mientras que en octubre del mismo año, Israel confirmó la muerte de Yahya Sinwar, considerado el máximo líder del movimiento y uno de los principales responsables de los ataques del 7 de octubre de 2023.
La estrategia israelí, según analistas, apunta a desmantelar tanto la cúpula política como la militar de Hamás, debilitando sus canales de mando y comunicación en medio del conflicto que se prolonga por casi dos años.
Reacciones y consecuencias
Hamás no ha confirmado oficialmente la muerte de Obaida, aunque en los últimos meses había difundido comunicados y videos a través de los canales que él dirigía. La pérdida de su portavoz representa, para Israel, un golpe a la capacidad de propaganda del movimiento.
No obstante, el grupo armado palestino ha reiterado que continuará resistiendo en Gaza, mientras denuncia que las operaciones militares israelíes han dejado un alto número de víctimas civiles y desplazados en la Franja.
La advertencia de Zamir de extender las operaciones contra líderes de Hamás fuera de Gaza refleja un endurecimiento de la estrategia militar israelí en un conflicto que ya supera los 22 meses. Mientras Israel busca garantizar su seguridad con acciones de gran alcance, la situación humanitaria en Gaza y en otras zonas del Medio Oriente continúa deteriorándose, lo que incrementa la tensión internacional y la presión sobre ambas partes para alcanzar una salida política que, hasta ahora, sigue distante.