Política
Nueva moción aprobada

Congreso se reitera en declarar persona no grata a Gustavo Petro en territorio peruano

En la moción aprobada por el Congreso de la República se exhorta a la Cancillería a emitir una nota diplomática al Gobierno de Colombia donde se comunique que el presidente Gustavo Petro ha sido declarado persona no grata.

Congreso aprueba, por segunda vez, declarara persona no grata Gustavo Petro
Congreso aprueba, por segunda vez, declarara persona no grata Gustavo Petro (Fuente: Getty images)

21/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 21/08/2025

En la moción aprobada por el Congreso se reitera en declarar a Gustavo Petro como persona no grata por sus declaraciones sobre el distrito de Santa Rosa en Loreto. Esta es la segunda vez que los legisladores peruanos lo califican como persona no deseada.

Congreso declara persona no grata a presidente Gustavo Petro

El Pleno del Congreso acaba de aprobar la moción del día 18549 donde se propone declarar como persona no grata al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en territorio peruano. La moción aprobada durante la noche del jueves 21 de agosto, considera que los actos del presidente de Colombia "desconocen y atentan contra la soberanía territorial".

Asimismo, se exhorta al Ministerio de Relaciones Exteriores a emitir una nota diplomática oficial comunicando la decisión al Gobierno de Colombia y a la comunidad internacional. La presente decisión tendría el apoyo absoluto del Congreso frente a todas a las acciones que intenten defender la integridad territorial. Sin embargo, no hubo una votación unánime por parte de los congresistas quienes votaron con 54 votos a favor, 2 votos en contra y 14 abstenciones.

"(...) el respaldo absoluto del Congreso de la República a la presidencia de la República del Perú, a la Cancillería, las Fuerzas Armadas del Perú y a la Policía Nacional del Perú en las acciones orientadas a defender la integridad territorial y la soberanía nacional, particularmente en la zona de la triple frontera"

Según el congresista Jorge Montoya, de la bancada de Renovación Popular, aún sigue siendo necesario presentar la moción "porque esta situación continúa. Hoy (el presidente de Colombia Gustavo Petro) ha vuelto a insultar al país en una actividad interna en su país", sostuvo. 

Segunda moción contra Gustavo Petro como persona no grata

En febrero del 2023, el Congreso de la República ya había aprobado una primera moción indicando al presidente de Colombia como persona no grata por comparar a los policías del Perú como autoridades 'nazis'. 

En su momento, a través de la Moción de Orden del Día 5607, de fecha 14 de febrero de 2023, iniciaron la primera declaración a Gustavo Petro como persona no deseada en Perú. Ahora, dos años después, en medio de los controvertidos anuncios, y por ser un caso "de desconocimiento de los límites de un país, las decisiones tienen que ser claras y directas", reitera Montoya.

El Congreso de la República del Perú aprobó este jueves 21 de agosto una nueva moción que reitera que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, debe ser declarada persona no grata por sus anuncios en desconocimiento de la soberanía peruana sobre el distrito de Santa Rosa. 

SIGUIENTE NOTA