Mundo
Importante decisión

Nicolás Maduro envía carta a Donald Trump para reactivar el diálogo y rechaza acusaciones de narcotráfico

En medio de las tensiones que se viven entre Estados Unidos y Venezuela, Nicolás Maduro envió una carta a Donald Trump en la que plantea retomar el diálogo a través del enviado especial de la Casa Blanca, Richard Grenell.
Nicolás Maduro envía carta a Donald Trump para reactivar el diálogo (Foto: Composición Exitosa)
20-09-2025

En medio de las tensiones que se viven entre Estados Unidos y Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro tomó una importante decisión que podría ser un parteaguas en el rumbo de las relaciones diplomáticas. Se conoció que el mandatario venezolano envió una carta a su homólogo estadounidense en la que plantea retomar el diálogo a través del enviado especial de la Casa Blanca, Richard Grenell

Nicolás Maduro envía carta a Donald Trump

La misiva fue revisada por el reconocida agencia de noticias Reuters,  "Presidente, espero que juntos podamos derrotar las falsedades que han empañado nuestra relación, que debe ser histórica y pacífica", se lee al inicio.

"Estos y otros temas siempre estarán abiertos a una conversación directa y franca con su enviado especial (Richard Grenell) para superar el ruido mediático y las noticias falsas", agrega la carta, indicando que "hasta la fecha, este canal ha funcionado perfectamente".

Cabe resaltar que, este escrito de Maduro fue enviado después del primer ataque que realizó Estados Unidos en el Caribe, en el que fallecieron 11 personas que, de acuerdo a las autoridades norteamericanas, transportaban drogas.

El jefe de Estado venezolano resaltó que Richard Grenell facilitó acuerdos sobre vuelos de deportación de migrantes venezolanos desde suelo norteamericano y sobre liberaciones de ciudadanos estadounidenses detenidos en Caracas.

Al respecto, la misma agencia Reuters,  indicó que de acuerdo a fuentes confiables se confirmaron que los vuelos anteriormente mencionados han continuado pese a las crecientes tensiones bilaterales entre Estados Unidos y Venezuela.

El contexto en el que surge la carta de Nicolás Maduro

La carta de Nicolás Maduro se da a conocer en un contexto en el que el Gobierno de Donald Trump ha reforzado la presión contra Venezuela con el despliegue de una flota en el Caribe sur, la cual está conformada siete buques de guerra, un submarino nuclear y cazas F-35.

Al respecto, el mismo presidente de los Estados Unidos ha señalado que estos operativos tienen como objetivo frenar el tráfico de drogas que se dirige hacia su país. Asimismo, el Estado norteamericano ha pedido 50 millones de dólares por información que permita capturar a Nicolás Maduro, a quien acusan de tener vínculos con redes criminales.

Se concluye que la carta de Maduro refleja un intento de mantener abiertas las vías diplomáticas con Washington, priorizando el contacto con Grenell frente a figuras hostiles como Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos. Este escenario evidencia la complejidad de la relación entre ambos países, donde la negociación y la confrontación conviven en un mismo espacio estratégico