
20/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 20/09/2025
La continuidad de TikTok en Estados Unidos se mantiene en el centro de la agenda política y tecnológica global. La empresa matriz, ByteDance, con sede en Pekín, anunció que su filial estadounidense seguirá prestando un servicio adecuado a la vasta comunidad de usuarios norteamericanos.
El pronunciamiento llegó pocas horas después de la conversación telefónica entre Xi Jinping y Donald Trump, donde ambos líderes revisaron el futuro de la aplicación, además de tratar otros temas comerciales.
Desde la Casa Blanca, Trump afirmó que un acuerdo con China está "en camino" y destacó que la operación garantizará a Estados Unidos un "control férreo" sobre el contenido compartido en la plataforma, especialmente popular entre adolescentes y jóvenes.
En paralelo, Xi resaltó que debe respetarse la voluntad de las empresas de ambos países, con el fin de encontrar un modelo que permita a TikTok evitar su salida del mercado estadounidense.
Un acuerdo en construcción
Tanto Trump como Xi se mostraron optimistas tras la charla, que fue calificada como "muy productiva" por el exmandatario en su red social Truth Social.
Aunque no se han revelado detalles del pacto preliminar alcanzado en la reunión de representantes de Washington y Pekín en Madrid, los avances apuntan a un marco regulatorio más favorable para la matriz china y otras corporaciones del gigante asiático.
En Estados Unidos, el Congreso estableció que para que TikTok no sea vetada, la filial que opere en el país debe desvincularse lo suficiente de ByteDance, especialmente en lo relativo al manejo de los datos de los usuarios.
La Casa Blanca había señalado que la matriz podría conservar una participación minoritaria en la nueva sociedad operadora. Sin embargo, los pronunciamientos de Xi sugieren que China habría logrado cierta flexibilidad en la negociación, asegurando un mayor margen de influencia empresarial.
El futuro de la aplicación en el mercado norteamericano
El caso TikTok se ha convertido en un ejemplo de la tensión entre seguridad nacional y globalización tecnológica. Para Washington, la principal preocupación sigue siendo la posibilidad de que Pekín acceda a los servidores donde se almacenan datos de millones de usuarios estadounidenses.
Para China, en cambio, el objetivo es preservar el valor estratégico de una plataforma que se ha transformado en un fenómeno cultural y económico a nivel mundial.
En este contexto, Trump decidió extender por cuarta vez en el año el plazo para que TikTok continúe operativa, ahora hasta el 16 de diciembre.
Ese tiempo adicional permitirá cerrar los aspectos pendientes del acuerdo y ofrecer certidumbre a los más de 150 millones de usuarios activos en Estados Unidos.
El desenlace de estas negociaciones marcará un precedente clave para el futuro de las aplicaciones tecnológicas extranjeras en territorio estadounidense. TikTok, mientras tanto, sigue siendo la prueba más visible de cómo la política internacional y la economía digital se cruzan en un escenario cada vez más complejo.