
20/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 20/09/2025
Un ciberataque contra el proveedor de servicios para los sistemas de facturación y embarque, Collins Aerospace, que opera en numerosos aeropuertos europeos, ha provocado retrasos en varios puntos del continente, entre los que incluyen los aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres.
Ciberataque afecta aeropuertos europeos
El incidente informático se suscitó la madrugada de este sábado 20 de septiembre, afectó a los sistemas de facturación y embarque de los principales terminales aéreos de Europa.
En un inicio, la empresa estadounidense Collins Aerospace indicó que se trataba de una interrupción cibernética que provocó problemas técnicos retrasando los viajes de pasajeros.
Por su parte, el Aeropuerto de Bruselas, en Bélgica, ha señalado mediante un comunicado que "en la noche del viernes 19 de septiembre se produjo un ciberataque contra el proveedor de servicios de facturación y embarque que afectó a varios aeropuertos europeos, incluido el de Bruselas".
Asimismo, el aeropuerto londinense de Heathrow, en Inglaterra, indicó en su cuenta en la red social 'X' (antes Twitter) lo siguiente: "Collins Aerospace, que proporciona sistemas de facturación y embarque para varias aerolíneas en múltiples aeropuertos a nivel mundial, está experimentando un problema técnico que puede causar demoras a los pasajeros que salen".
Además, el Aeropuerto Berlín-Brandenburgo, en Alemania, publicó un aviso en su página web en el que resalta que "debido a un problema técnico en el proveedor de servicios que opera en Europa, hay mayores tiempos de espera en la facturación". "Trabajamos para una solución rápida", acotó.
El check-in electrónico presentó fallas
La empresa matriz de Collins Aerospace, RTX, se pronunció tras este suceso subrayando que se trataría de una "interrupción cibernética" en el sistema de software de algunos aeropuertos con los que trabaja. Al respecto, vale indicar que el término en mención daría entender que se trata de un ataque, así como también de falla interna o una avería.
"El impacto se limita al check-in electrónico de los clientes y al depósito de equipaje y se puede mitigar con operaciones de check-in manual", señaló RTX a través de un comunicado.
En resumen, la madrugada de este sábado 20 de septiembre, un ciberataque contra el proveedor de servicios para los sistemas de facturación y embarque, Collins Aerospace, provocó que diversos vuelos se cancelen y se retrasen en los aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres. Al respecto, la empresa matriz de Collins Aerospace, RTX, se pronunció tras este suceso subrayando que se trataría de una "interrupción cibernética" en el sistema de software.