Mundo
Las cifras aumentaron

Protestas en Indonesia: Manifestantes reportan la desaparición de 33 personas en todo el país

En el último reporte de la organización KontraS, 33 ciudadanos de Indonesia figuran como desaparecidos tras las protestas. Las manifestaciones lograron la revocación del aumento de sueldo de los diputados.
Protestas en indonesia han dejado 31 desaparecidos. (Difusión)
02-09-2025

La represión en Indonesia tras las protestas de miles de personas por el aumento de sueldo de los diputados ha tenido consecuencias lamentables. Hace unos días, se reportó a seis fallecidos luego del incendio de la Cámara de Representantes y ahora, los manifestantes señalan que hay 33 desaparecidos a nivel nacional.

Cifra aumentó en las últimas horas

De acuerdo a KontraS, la Comisión para las Personas Desaparecidas y Víctimas de la Violencia en el país asiático, el último conteo de personas no encontradas era de 23 y este martes 2 de setiembre subió en 10. La publicación resalta que no se estarían respetando los derechos de quienes se encuentran detenidos por las autoridades.

"Al 2 de septiembre de 2025, a las 6:00 p. m., el número total de denuncias de personas desaparecidas recibidas por KontraS fue de 33 personas, un aumento de 10 personas desaparecidas con respecto a los datos anteriores", manifiesta el posteo.

Reporte de desaparecidos en Indonesia.

Según una gráfica que adjunta el grupo, se especifica que  20 de las ciudadanos desaparecidos son de Jakarta Pusat, cuatro en Bandug, tres en Jakarta Timur y dos en Depok, Jakarta Utara y Tidak Dikentahu

Las protestas desatadas, causaron la reacción severa de la policía indonesia. Los ánimos se exacerbaron luego de que un motociclista fuera arrollado por un camión policial. El hombre se puso en medio de la pista cuando la unidad iba a gran velocidad y murió tras ser pasado por encima.

Presidente indonesio revocó el aumento

El clamor de la ciudadanía tuvo resultado y el último domingo 31 de agosto el presidente de esta nación, Prabowo Subianto, ordenó la revocación del aumento salarial de los diputados, así como los privilegios de vivienda del que se verían beneficiados.

Debido al panorama caótico, al mandatario no le quedó otra alternativa, para tratar de apaciguar a los manifestantes. La decisión gubernamental se produjo después de que fallecieran personas, las viviendas de altos funcionarios fueran saqueadas y edificios públicos resultaran dañados en distintos puntos del archipiélago.

Tras casi una semana alzando su voz, las movilizaciones se detuvieron el pasado lunes. Ahora, las organizaciones civiles piden a las autoridades que devuelvan a las personas detenidas.

De esta forma, los manifestantes en Indonesia reportan que hay 31 personas desaparecidas, presuntamente detenidas por la policía local. En seis ciudades de la nación asiática se conocieron casos. Además, se cree que no estarían siendo bien tratados por los efectivos de seguridad.