Putin dispuesto a prorrogar acuerdo de armas nucleares START con Estados Unidos
A través de un comunicado desde el Kremlin, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso extender por un año más el tratado START III. Putin indicó que de finalizar el tratado entre ambos países sin renovación, se tendrían consecuencias negativas para la estabilidad mundial.
Rusia dispuesta a continuar en tratado de armas nucleares con Estados Unidos
En una reunión del Consejo de Seguridad en el Kremlin en Moscú, el presidente Vladimir Putin propuso a Estados Unidos continuar con el tratado de desarme nuclear que expira el próximo 5 de febrero de 2026.
Conocido como tratado START III o Nuevo Start, el pacto fue firmado por los entonces presidentes de Estado, el estadounidense Barack Obama y el ruso Dmitri Medvédev, para firmar un tratado que restringa a cada país a contar con un número limitado de armas nucleares. El acuerdo pactado tiene 1.550 cabezas nucleares desplegadas y 700 misiles y bombarderos desplegados, como límite.
Este lunes 22 de setiembre, el presidente de Rusia, indicó que se encuentra dispuesto a continuar con el tratado e indicó que espera que Estados Unidos siga sus pasos y los límites del tratado.
"Rusia está dispuesta a seguir adhiriéndose a las restricciones cuantitativas centrales en virtud del Tratado START durante un año después del 5 de febrero de 2026".
Las declaraciones del presidente ruso se dan en medio del contexto de la guerra en Ucrania. Además, una de las últimas reuniones bilaterales de trascendencia por parte de Putin se dio con su visita hacia China, liderado por Xi Jinping, principal contrincante comercial de Estados Unidos.
En declaraciones a la prensa, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que este tratado es necesario para continuar con un diálogo con Washington. "Consideramos muy importante la continuación de este tratado que sigue siendo al menos hipotéticamente viable", indicó.
Antecedentes del tratado START III
Desde que el tratado fue firmado, se implica inspecciones in situ por parte de ambos países. Sin embargo, desde el 2020 estas llevan inactivas. Por un momento, Rusia decidió suspender este acuerdo con Washington, en medio de las declaraciones de Estados Unidos por terminar la guerra entre Rusia y Ucrania. Posteriormente, Rusia declararía que no se habían retirado totalmente del pacto.
En setiembre de 2024, Putin inició una revisión del tratado nuclear indicando que ante por parte de una nación no nuclear junto a una con poderío en armas, significaría un ataque en conjunto contra su país. Esta iniciativa buscaba disuadir el apoyo de países de occidente hacia Ucrania.