Trump asegura estar muy decepcionado con Putin por falta de avances en la paz en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este martes su malestar frente a la postura del mandatario ruso, Vladimir Putin, respecto a la guerra en Ucrania. En una entrevista radial, Trump reconoció que esperaba mayores avances luego de la cumbre bilateral realizada en Alaska.
Evita detallar represalias
La administración Trump había fijado un plazo de dos semanas para lograr un entendimiento que permita encaminar un proceso de paz. Dicho plazo concluye a finales de esta semana, aunque el mandatario no precisó qué medidas tomará en caso de que Moscú se mantenga firme en su resistencia.
Pese a su evidente frustración, Trump evitó anunciar consecuencias específicas contra Rusia. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha delineado sanciones adicionales ni una estrategia militar alternativa frente al estancamiento de las negociaciones.
Analistas internacionales consideran que este tono ambiguo refleja la dificultad de Washington para equilibrar la presión diplomática con el riesgo de una escalada mayor en el conflicto. El propio Trump se limitó a señalar que aún espera una respuesta distinta por parte del Kremlin antes de que expire el plazo.
Relación con China en segundo plano
Durante la entrevista, Trump también fue consultado sobre la creciente cercanía entre Moscú y Pekín. El martes, Putin se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, en la capital de ese país, en vísperas de un desfile militar considerado una muestra de poder regional.
Además, el mandatario de los Estados Unidos indicó que tanto Kim Jong Un como Vladimir Putin están conspirando contra su nación. En ese sentido, señaló de forma irónica que le trasmitía sus más cordiales saludos.
"Que el presidente Xi y el maravilloso pueblo de China tengan un gran y duradero día de celebración. Por favor, transmita mis más cordiales saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra los Estados Unidos de América", señaló Donald Trump.
El gobierno de Trump ha intentado posicionarse como mediador en un proceso de paz, aunque las diferencias sobre el control territorial y las garantías de seguridad han trabado cualquier avance. Las recientes declaraciones del presidente reflejan la tensión creciente en un escenario internacional marcado por la incertidumbre.
Las palabras de Donald Trump marcan un giro en el discurso hacia Rusia, pasando de la cercanía personal a la decepción pública por la falta de avances. Sin embargo, la ausencia de medidas concretas mantiene la duda sobre la estrategia real de Estados Unidos frente a Moscú. Con el plazo autoimpuesto a punto de expirar, el desenlace de las negociaciones será clave para definir no solo el futuro de la guerra en Ucrania, sino también el papel de Washington en la estabilidad internacional.