Venezuela abre más de 1,000 puntos de alistamiento de milicianos ante tensión con EE.UU.
La tensión diplomática y militar entre Venezuela y Estados Unidos volvió a crecer tras la confirmación del arribo de buques de guerra estadounidenses al mar Caribe, entre ellos el submarino nuclear USS Newport News.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció ante la ONU que estas maniobras constituyen una amenaza regional y una violación al Tratado de Tlatelolco de 1967, que declara a América Latina como zona libre de armas nucleares.
EE.UU., ha argumentado que sus operaciones en la zona responden a la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, la gestión de Maduro sostiene que se trata de "acciones hostiles" que buscan intimidar y aumentar la presión política y militar sobre el país.
Alistamiento masivo en la Milicia Nacional Bolivariana
En este escenario, el Ejecutivo venezolano activó nuevas jornadas de registro para la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), cuerpo creado en 2009 por Hugo Chávez e integrado por civiles voluntarios.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que durante el viernes y sábado próximos se instalarán más de 1,000 puntos de inscripción en plazas y espacios públicos de todo el país.
La convocatoria se produce tras la saturación de los centros habilitados el fin de semana anterior, cuando, según el Ejecutivo de ese país, miles de ciudadanos acudieron para enlistarse.
Esta movilización forma parte del llamado 'Plan Nacional de Soberanía y Paz', con el que Maduro busca mostrar respaldo interno ante la presión internacional.
Maduro busca respaldo popular frente a Washington
El presidente venezolano ha utilizado la convocatoria de milicianos como herramienta política y militar. Desde su perspectiva, cada inscripción representa un rechazo al "imperialismo" y una forma de resistencia frente a lo que considera un intento de intervención estadounidense.
Aunque los submarinos de ataque rápido como el USS Newport News no necesariamente portan armas nucleares, pues suelen estar equipados con torpedos y misiles convencionales, Venezuela insiste en que la presencia de estas unidades en aguas cercanas configura un riesgo directo para la estabilidad de la región.
Con este nuevo proceso de alistamiento, el chavismo busca fortalecer la narrativa de defensa nacional y al mismo tiempo exhibir capacidad de movilización popular, en un momento en que las relaciones bilaterales con Washington atraviesan uno de sus puntos más críticos.
De esta manera, el Gobierno de Venezuela anunció que se aperturarán 1,000 puntos de alistamiento de milicianos ante la tensión diplomática con Estados Unidos, luego que colocaran buques de guerra en el mar del Caribe, cercano al país llanero.