Mundo
Ante tensión militar

Venezuela: Seis aerolíneas internacionales suspenden vuelos ante anuncio de aumento de actividad militar

Debido al riesgo por un aumento de actividad militar en el espacio aéreo venezolano, seis aerolíneas internacionales decidieron suspender sus vuelos hacia el aeropuerto de Maiquetía, en Caracas.
Seis aerolíneas anunciaron suspensión de vuelos en Venezuela. (Difusión)
22-11-2025

La tensión militar provocada entre Venezuela y Estados Unidos ha provocado un revés en el transporte aéreo en el país sudamericano. La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela comunicó que seis aerolíneas internacionales suspendieron sus vuelos en su territorio tras el aumento de la actividad militar declarado.

Tras advertencia de la FAA

En el transcurso de esta semana, la Autoridad Federal de Aviación estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés), advirtió acerca de sobrevuelos en el espacio aéreo venezolano. Pese a que no es una prohibición, la entidad recomendó a las aerolíneas a tomar precauciones debido a una "situación de seguridad deteriorada".

"Se recomienda a los operadores extremar la precaución al operar en la región de información de vuelo de Maiquetia a todas las altitudes debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores", indica el pronunciamiento de la FAA.

Loading...

Ante este escenario, la presidenta de la ALAV, Marisela de Loaiza, dio el nombre de las seis compañías aéreas que decidieron cancelar sus vuelos hacia el principal aeropuerto de Caracas. Estas son la española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña GOL y la chilena Latam.

La suspensión de los vuelos iniciaron a partir de este sábado 22 de noviembre y se supo también que Avior, empresa venezolana se sumó a la postergación. Esto responde a la posible afectación de vuelos comerciales que la misma ALAV advirtió, lo que deja abierta que otras compañías acaten la advertencia.

Temor a ataque inminente de Estados Unidos

La mayor presencia militar que ha tenido las fuerzas armadas estadounidenses en los últimos días responden a esta reacción de compañías aéreas. Esta semana se conoció del arribo del portaviones USS Gerald R. Ford al Caribe, la nave de este tipo más grande del mundo, capaz de albergar a 5000 tripulantes.

La administración de Donald Trump emprendió una lucha contra el narcotráfico desde el mes de setiembre, en la que ha atacado varias embarcaciones que presuntamente transportaban drogas hacia el país norteamericano. A esto se le suma el pedido de la justicia de EE.UU. para apresar a Nicolás Maduro al acusarlo de liderar una organización delictiva.

Ante la tensión que se ha suscitado entre Estados Unidos y Venezuela y la advertencia por un aumento de la actividad militar en el espacio aéreo del país sudamericano, seis aerolíneas suspendieron sus vuelos hacia Caracas.