Política
Niega intento de fuga

Betssy Chávez sobre presunta fuga: "Nunca se demostró en el GPS del vehículo"

La expremier Betssy Chávez afirmó que la Fiscalía nunca logró probar que quiso fugarse del país, pues ni el GPS del vehículo ni las declaraciones lo habrían demostrado.
Betssy Chávez sobre presunta fuga del país Exitosa
15-09-2025

Tras ser liberada luego de que el Tribunal Constitucional anulara su prisión preventiva, la expremier Betssy Chávez brinda una primera entrevista a Exitosa tras dos años de reclusión y asegura que nunca se probó que ella intentara fugarse del país después del fallido golpe de Estado de Pedro Castillo. 

Consideró que la Fiscalía tuvo "cuidado" con los congresistas

En diálogo con Nicolás Lúcar en Hablemos Claro, recordó el proceso seguido por la justicia tras el fallido Golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo. 

Chávez consideró que no se respetó la inmunidad del entonces mandatario que continúa privado de su libertad en el penal de Barbadillo y señaló que, aunque en un inicio con ella y Roberto Sánchez, que tenía el cargo de ministro de Comercio Exterior y Turismo, si tuvieron el "respeto" por ser congresistas. 

"A nosotros se nos respeta hasta 3 de marzo, en marzo se nos convoca, vamos y deciden suspenderme en calidad de congresista de mis funciones. Se me suspende en marzo del 2023, justamente a mérito de rebelión en grado de tentativa, se me suspende entonces yo retorno a la región de Tacna", recordó. 

GPS demostraría que no quiso fugarse

Consideró que la orden de seguimiento hasta Tacna, fue dada por la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra quien la excongresista presentó una denuncia constitucional. 

"Retorno a Tacna y mandan a seguirme durante dos semanas y dicen que hay el riesgo de que yo me fugue del país. Entonces, a ver, si supuestamente el 7 de diciembre yo me estaba fugando del país, ojo, nunca se demostró ni el GPS del vehículo, ni las declaraciones, con que yo me estaba fugando del país", aseguró. 

Reveló que lo que dice el GPS, aquel 7 de diciembre, es que ella se dirigía a Breña, donde vivía, sin embargo, en medio del camino dieron un giro en la plaza Bolognesi para ir hacia el Parlamento.

"Así lo marca el GPS, pero el Ministerio Público en la acusación fiscal nunca presenta el GPS entonces nosotros estamos a punto de hacer nuestro pedido de prueba excepcional para que ingrese el GPS. Pero el Ministerio Público ya hizo ingresar el GPS y ahí se va a poder ver que yo jamás estuve rumbo a la embajada de México, pero me tuve que soplar dos años y medio para que recién se den cuenta del GPS", manifestó. 

Para la expremier Betssy Chávez, el GPS fue fundamental para demostrar que no hubo intención de fuga de su parte aquel 7 de diciembre, tras el fallido Golpe de Estado de Pedro Castillo.