Cámara del Congreso fue usada en mitin de Fuerza Popular: Ernesto Bustamante niega orden del partido
El congresista de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, rechazó que su bancada haya solicitado el uso de una cámara del Parlamento en la presentación de la lista de precandidatos presidenciales del partido en Trujillo.
Trabajador que llevó cámara renunció
En entrevista en Canal N, Bustamante reveló que el responsable sería Daniel Luza Amesquita, un trabajador del Congreso que pertenece al área de Participación Ciudadana y negó que Fuerza Popular haya pedido u ordenado el uso de la cámara.
"Fuerza Popular no lo pidió, menos le pidió que lleve una cámara del Congreso. Había 40 cámaras en ese evento, no se necesitaba una cámara más. (...) Lo importante es que esto no ha sido voluntad de Fuerza Popular, ni de ningún congresista de Fuerza Popular", detalló.
Además, el legislador se refirió a que, hasta el momento solo se ha asumido la responsabilidad individual del trabajador, pero consideró que se debe investigar si hubo una cadena de mando involucrada.
"[La pita se rompe por el lado más débil] Hasta ahora se va rompiendo por el lado más débil, yo pienso que hay que romperla un poco más arriba también", opinó.
En esa línea, Bustamante hizo un llamado a la Contraloría General de la República a intervenir para esclarecer los hechos y exigió una investigación hasta llegar a las últimas consecuencias.
Sabiéndose quién fue que sacó la cámara del Congreso, ahora lo que se busca conocer es: ¿Cuál es el procedimiento para retirar material del Parlamento? ¿Quién autorizó este retiro?
Edwin Martínez cuestiona lo sucedido
El congresista Edwin Martínez de la bancada de Acción Popular cuestionó lo sucedido con una cámara del Congreso captada en el mitin de Fuerza Popular. Al respecto, señaló que se debe investigar quién autorizó la salida del equipo y rechazó que la responsabilidad caiga solo en un trabajador. "Todos hacen mutis porque ya renunció, pero ¿Quién ordenó que se lleve la cámara?", preguntó.
Asimismo, reveló que el trabajador estaba asignado a la oficina de Participación Ciudadana, vinculada a la primera vicepresidencia del Congreso y criticó el uso político del recurso Legislativo.
Es así como el congresista de Fuerza Popular, negó que el partido o la bancad haya ordenado la salida o uso de este bien propiedad del Congreso de la República y exigió una investigación exhaustiva.