Política
Evaluará investigación por infracción

Caso Lucinda Vásquez: Comisión de Ética debatirá hoy denuncia contra congresista por presunto delito de peculado

La Comisión de Ética Parlamentaria evaluará iniciar una investigación contra Lucinda Vásquez tras la difusión de imágenes de uno de sus trabajadores cortándole las uñas en su despacho.

La Comisión de Ética Parlamentaria debatirá hoy la admisibilidad de una investig
La Comisión de Ética Parlamentaria debatirá hoy la admisibilidad de una investig (Difusión)

03/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 03/11/2025

Este lunes 3 de noviembre, la Comisión de Ética del Congreso sesionará la denuncia de oficio en contra de la parlamentaria Lucinda Vásquez, de Juntos por el Perú, por presunta falta ética al revelarse imágenes donde su asesor realiza labores personales ajenas a su función.

El grupo de trabajo inició la denuncia a raíz de la difusión de un reportaje dominical, donde se observó a uno de sus trabajadores, Edward Rengifo Pezo, cortándole las uñas del pie en su despacho en horario laboral.

Según el presidente de la Comisión, Elvis Vergara, solicitará durante la sesión que se apruebe iniciar una investigación a la parlamentaria de la bancada Juntos por el Perú-Voces del Pueblo- Bloque Magisterial.

Comisión de Ética evaluará dos denuncias contra Lucinda Vásquez

Desde las 8:30 de la mañana de este lunes, la Comisión de Ética también realizará una audiencia correspondiente a otra denuncia contra Vásquez, por presunta contratación de tres familiares suyos como personal en su despacho congresal. Precisamente, Rengifo es uno de ellos, al ser su sobrino nieto.

Esta acusación fue declarada procedente por el grupo parlamentario en junio pasado.

Vásquez se defiende

Ante las controvertidas imágenes difundidas el 26 de octubre por el dominical Cuarto Poder, la legisladora emitió un comunicado público respuesta a la ola de cuestionamientos en su contra y negó rotundamente haber humillado a sus trabajadores, señalando que la difusión de las imágenes se debería a un acto de venganza.

"Rechazo categóricamente cualquier intento de manipulación a través del uso indebido de información que busque distorsionar mi labor parlamentaria", indicó.

Juntos por el Perú rechaza accionar de su legisladora

La bancada de Lucinda Vásquez también se pronunció mediante sus redes sociales y rechazó tajantemente los actos recientemente evidenciados. Además, instó a la Comisión de Ética a iniciar la investigación y sanción que corresponda.

"Son acciones totalmente reprochables, condenables y que deben ser investigadas con la seriedad y transparencia que el caso requiere".

Asimismo, JP tomó distancia de la parlamentaria afirmando que no forma parte ni está afiliada al partido político. Sin embargo, anunciaron que, dado que forma parte de la bancada, suspenderán sus derechos mientras se desarrollan las investigaciones en su contra. 

Este lunes se conocerá si Lucinda Vásquez será investigada por el presunto delito de peculado en el Congreso.

SIGUIENTE NOTA