Política
Expone sus propuestas

Carlos Álvarez propone la pena de muerte para los criminales: "Mandarlos al paredón"

El precandidato presidencial Carlos Álvarez, aseguró que, de ganar las elecciones, impulsará la implementación de la pena capital para combatir la violencia y la criminalidad en el país.
Carlos Álvarez. Exitosa Noticias
21-11-2025

El precandidato presencial por el partido político "País para Todos", Carlos Álvarez Loayza, estuvo este viernes 21 de noviembre en Exitosa para explicar parte de su propuesta electoral como parte de las elecciones generales a llevarse a cabo el próximo 12 de abril del 2026.

En entrevista para el programa "Hablemos Claro", el también actor nacional no fue ajeno a la grave crisis de inseguridad ciudadana que atenta a diario contra cientos de peruanos, expresando su postura de aplicar la pena de muerte a quienes cometan actos criminales

A favor de retirar al Perú del Pacto de San José para aplicar la pena capital

Álvarez Loayza, de 61 años, ratificó una posición que es de conocimiento público desde que decidió dejar a un lado el telón para incursionar en la política y es ser severamente drástico contra los delincuentes sin importar la nacionalidad

A manera de contrarrestar la ola de violencia que azota al país, el precandidato fue claro en afirmar que "respetará" todos los procedimientos constitucionales internos y supranacionales para establecer la pena capital en el Perú, tal como se aplica, por ejemplo en Estados Unidos.

"Aquellos asesinos y peruanos en flagrancia, mandarlos al paredón. Fusilarlos aplicando la pena de muerte en el Perú dentro de la ley, aplicando todos los pasos, modificando la Constitución, el Código Penal, denunciando el Pacto de San José, esperando el año ante el secretario de la OEA, todos los pasos que hay que dar legalmente, no fusilando como loco", expresó. 

Asimismo, puntualizó que su presencia en la contienda electoral es "como ciudadano". Aseveró, además, "que nunca se va a disfrazar de político" y que su deseo es "pacificar al país". "Me duele como peruano, que mi país es un baño de sangre", lamentó. 

Propone un convenio con Nayib Bukele para enviar presos a El Salvador

Frente la criminalidad organizada que proviene desde los penales, el precandidato presidencial mencionó que de llegar a la Presidencia de la República impulsaría un convenio con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a fin de trasladar los reos de máxima peligrosidad al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

"'Podemos reformar las leyes para los presos que los ubican y reubican a Challapalca. Por qué no nos ponemos "extraterritorial" por ejemplo y los mandamos al Guantánamo, los podemos mandar al CECOT a El Salvador, se puede hacer", sostuvo. 

El aspirante presidencial comparó el presupuesto que le demanda al Estado por luchar contra las organizaciones criminales, como, por ejemplo, la liderada por alias "el Monstruo". En esa línea, expresó que dicho monto podría usarse para tener fuera del territorio nacional a los delincuentes y usar debidamente el erario público para lo que realmente necesita la ciudadanía. 

Vale recordar que, Carlos Álvarez tiene en su plancha presencial a María Chambieza y Diego Guevera, en la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.