Carlos Malaver sobre extorsiones: "Un modelo o empresariado criminal, que lamentablemente vino importado"
El ministro del Interior, Carlos Malaver, se presentó ante el Pleno del Congreso de la República, para exponer sobre las medidas adoptadas ante la violencia generada por bandas criminales que atentan contra la seguridad ciudadana.
La extorsión y el Plan Perú Seguro
La tarde de este jueves 9 de octubre, el premier Eduardo Arana en compañía de todo su gabinete ministerial se presentaron ante el Pleno del Congreso de la República para que informen sobre las medidas adoptadas frente a la inseguridad que azota al país.
En primer lugar, Carlos Malaver dio inicio a su comparencia en la que sostuvo que existe "una trazabilidad o constante delito de extorsión"."Es una modalidad delictiva muy sui géneris", añadió
En tal sentido, señaló que ante la criminalidad organizada, cuando asumió el cargo de titular del Interior, el pasado 14 de mayo, "se encontró" el Plan Perú Seguro el cual, según él, "habría que fortalecer". "Su implementación tiene a veces condiciones favorables o derrepenete no favorables", añadió.
Además, afirmó que hay cuatro ejes que giran en torno al citado plan, siendo el primero el de la prevención que aseguró debe ser llevada a cabo "con personal policial, con medios, con aparatos logísticos, los cuales desde mucho hemos venido padeciendo y que este Gobierno sí se ha preocupado".
Un modelo o empresariado criminal
Como segundo eje sostuvo que está es el control territorial sobre ello dijo: "Por el cual en muchos momentos se ha emitido los estados de emergencia correspondiente". Al respecto afirmó que estos sirven si son bien utilizados porque "hacen más dinámica la labor" de la Policía.
Lamentó la demanda de insconstitucionalidad del Ministerio Público y el Colegio de Abogados de La Libertad contra el Congreso de la República por la expedición de los decretos legislativos referidos a fortalecer la investigación del delito como función de la Policía Nacional y agilizar los procesos penales.
Sin embargo, refirió que ante la dación de esa norma se han podido desarticular organizaciones criminales. Mientras que, sobre los actos extorsivos aseveró:
"Sabemos que la extorsión se ha masificado y que tiene niveles de comportamiento, no es lo mismo el que manda el mensaje por WhatsApp, no es el mismo el que da la notita denajo de la puerta, no es el mismo el que lleva el arreglo de flores (...) es un modelo o empresariado criminal que lamentablemente vino importado".
En síntesis, Carlos Malaver, se presentó ante el Pleno del Congreso de la República, para exponer sobre las medidas adoptadas ante la violencia generada por bandas criminales.