Política
Defiende su gestión

Gobierno de Dina Boluarte ha dispuesto varias acciones contra el crimen, asegura premier Arana

El premier Eduardo Arana señaló que la lucha contra el crimen no es un problema solo del gobierno, sino del Estado. Por tal motivo, remarcó que Dina Boluarte ha dispuesto acciones concretas para combatirlo.

09/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 09/10/2025

El premier de la República, Eduardo Arana, se presentó en el Pleno del Congreso de la República para hablar en representación del gobierno de Dina Boluarte. En su exposición precisó que la gestión actual ha implementado varias acciones para la lucha contra el crimen.

Un gobierno comprometido a luchar contra el crimen

Citado por el Parlamento junto a los ministros de Estado, el presidente del Consejo de Ministros (PCM) defendió el trabajo que ha realizado la mandataria. Recalcó que el problema de la inseguridad es estatal y no solo una responsabilidad del Ejecutivo, no obstante, ha dispuesto varias acciones para combatirla.

"Siempre se han dictado las disposiciones, las normas y las acciones coherentes y oportunas para enfrentar válidamente a la criminalidad organizada. A través de cada una de los ministerios, hemos realizado acciones conducentes a combatir en el ámbito sectorial, cada uno de estos aspectos en los cuales, era pertinente actuar", sostuvo el premier.

Recalcó que los índices de criminalidad han mejorado a comparación de anteriores gestiones, a pesar de recibir una situación compleja y comprometida. Precisó que hay un modelo de crimen que proviene del exterior y que no se asemeja a lo visto en el Perú en el pasado.

"Un modelo criminal trasnacional organizado, que traspasa los límites de la frontera y que llega a cada uno de los países que nos circundan. Cuando recién teníamos poco tiempo de Gobierno, dispuso acciones de coordinación con los miembros de la Comunidad Andina, adoptándose resoluciones y disposiciones para que este flagelo pudiera ser enfrentado unánime", indicó.

Norma actual no beneficia a la PNP

Ante el Pleno del Congreso, el premier Eduardo Arana recordó que el Ejecutivo ha propuesto la ley de terrorismo urbano para combatir el auge de la criminalidad, debido a que la norma actual no le da mayores facultades a la Policía Nacional del Perú (PNP) para investigar debidamente casos de extorsión o sicariato.

"Nos comprometimos a destinar el presupuesto necesario para la implementación de las unidades de flagrancia y para crear fiscales especializados en bandas criminales. También, este Congreso se comprometió a realizar precisiones de manera inmediata la Ley de Criminalidad Sistemática", indico.

En consecuencia, el premier Eduardo Arana rescató las acciones que el Gobierno ha dispuesto en la lucha contra la criminalidad. Preciso que existe un modelo de criminalidad trasnacional que ha logrado infiltrarse en el país y que ha sido combatido de forma coordinada con el resto de países vecinos.

SIGUIENTE NOTA