Eduardo Arana extendió disculpas a congresistas que no pudieron participar en mesa de trabajo
Tras la culminación de la primera sesión de la mesa de trabajo contra la delincuencia, el premier Eduardo Arana, extendió las disculpas de parte del Poder Ejecutivo hacia algunos parlamentarios a quienes no se les permitió participar de la reunión.
Falta de coordinación
Luego de que los Edwar Málaga y Eduardo Salhuana denunciaran que no se les permitió participar de la reunión en la Presidencia del Consejo de Ministros, el premier hizo un mea culpa y explicó lo sucedido.,
"Quiero expresar las disculpas a algunos representantes del Parlamento que no pudieron ingresar, porque por razones de coordinaciones del personal de seguridad, no estaban en la lista inicial. Pero esto no es óbice para que pudieran haber participado y desde ya, nuestro compromiso también con ellos, para compartir y trabajar juntos en esta lucha que es una lucha de todos", indicó.
Durante la conferencia de prensa, además, brindó detalles de algunos de los acuerdo a mediano y corto plazo a los que se llegó con los presentes. Entre estos acuerdos, se cuenta con el futuro apoyo del Congreso, pese a que los legisladores no pudieron ingresar.
Entre las medidas que involucran al Legislativo, se tiene impulsar una iniciativa para la creación de un grupo interinstitucional en un plazo no mayor de 15 días. Asimismo, se busca que el Congreso realice ciertas precisiones a la ley de Criminalidad Sistemática.
Arana señaló que la siguiente sesión de la mesa de trabajo se realizará en el Palacio Legislativo el próximo 16 de octubre a las 8:30 a. m. para evaluar medidas alternativas y complementarias. Después de esta, la tercera reunión se darán nuevamente en PCM.
Sector de transportistas tampoco pudo ingresar
Así como los congresistas, un sector de transportistas que representa a los conductores y empresas denunció que no les permitieron participar. Entre estos líderes gremiales se encontraba Miguel Ángel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, y Héctor Vargas, titular de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao.
Ambos indicaron no sentirse representados por Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte, quien si participó de la mesa de trabajo.
Debido a lo sucedido, advirtieron que convocarán una reunión de emergencia para tomar acciones más drásticas, entre ellas una posible paralización de transportes a nivel nacional.
En este contexto, el premier Eduardo Arana, extendió las disculpas del caso solo a los congresistas que no pudieron participar de la reunión en la PCM, indicando que juntos deben de luchar contra el problema de la inseguridad.