Casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua: PJ evalúa HOY pedido de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
El Poder Judicial evaluará desde las 9:00 a. m. la nueva audiencia de pedido de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, investigado por el presunto delito de cohecho pasivo propio por los casos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua'.
Como se recuerda, la diligencia fue convocada por el juez Jorge Chávez Tamariz para este miércoles 13 de agosto, tras la suspensión de la primera audiencia convocada para el 8 del mismo mes.
Asegura su presencia en nueva diligencia
Pese a que actualmente se encuentra suspendido para ejercer la función pública, el exmandatario estuvo el lunes 11 de agosto en la Isla Santa Rosa, Loreto, para, según él, "aportar y defender nuestra soberanía" en medio de las tensiones diplomáticas entre el Perú y Colombia.
Cabe señalar que, sus viajes al interior del país es una de las razones por la cual el fiscal Germán Juárez Atoche sostiene que existe la figura de peligro de fuga por parte del exjefe de Estado. A manera de defensa, Vizcarra Cornejo viene sosteniendo que su participación en como "ciudadano" y no como militante de la referida organización política.
Dichas afirmaciones las ratificó cuando salió de la sede judicial en la Av. Tacna. En diálogo con los medios de comunicación, aseveró que seguirá asistiendo a las citaciones de los órganos de justicia, pese a que la ley le faculta no estarlo, en específico sobre el nuevo requerimiento de encarcelamiento en su contra.
"Como dijo el juez: mi presencia no es obligatoria, es opcional, yo podría seguir la audiencia virtualmente, pero estoy aquí y el miércoles a las 9 de la mañana nuevamente estaré aquí porque yo siempre doy la cara a la justicia, porque sé que tenemos la razón y que el juez, con objetividad, rechazará el pedido", manifestó.
Motivos para solicitar prisión preventiva
De acuerdo con la teoría fiscal, Martín Vizcarra habría recibido 2,3 millones de soles en coimas por parte de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, encargadas de los proyectos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua'.
Por este presunto hecho ilícito, desde la Fiscalía lo responsabiliza del delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho pasivo propio, en calidad de autor, en su condición de exgobernador regional de Moquegua.
Cabe señalar que, ambas compañías afirmaron haber sobornado al exmandatario mediante un acuerdo de colaboración eficaz firmado con el 'Equipo Especial Lava Jato' del Ministerio Público.
De esta manera, el expresidente Martín Vizcarra podría estar tras las rejas en el penal de Barbadillo, tal como viene ocurriendo con los también exmandatarios Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo.