Política
Gobierno sigue con su Mesa de Trabajo

Congresista Víctor Cutipa a favor de debatir ampliación del REINFO: "Mi intención es que se discuta"

El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Víctor Cutipa, señaló que en su gestión se discutirán los proyectos de ley que buscan ampliar el REINFO hasta diciembre del 2026.
Comisión de Energía y Minas entró en funciones. Congreso
18-08-2025

La Comisión de Energía y Minas del Congreso se instaló oficialmente esta mañana para el Período Anual de Sesiones 2025-2026 y su flamante nuevo titular, Víctor Cutipa Ccama (Juntos Por el Perú / Voces Por el Pueblo), se refirió sobre la posibilidad de volver a ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 31 de diciembre del 2026.

Como se recuerda, el parlamentario del bloque de izquierda fue elegido para asumir el cargo en reemplazo de Paul Gutiérrez Ticona (Somos Perú). Asimismo, estará acompañado por Diana Gonzáles Delgado (Avanza País), en la vicepresidencia, y por el parlamentario Arturo Alegría García (Fuerza Popular), como secretario.

Con la mira puesta en el REINFO 

A su salida de la sesión que lo nombraba oficialmente en el puesto, el parlamentario dejó en claro que en su gestión se abordará la problemática sobre la minería informal y cuál será el mecanismo de formalización que se empleará, teniendo en cuenta que la propuesta que crea la Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Ley Mape) fue rechazada en julio último por la misma comisión. 

"Por supuesto que es algo pendiente, se tiene que abordar, todo se va a abordar en esta comisión, se discutirá y será el Pleno de la comisión quienes tomen la primera decisión (...) hay que abordarlo, discutir, no solo en este grupo de trabajo, hay que ir al campo", aseveró. 

Sobre los últimos enfrentamientos por parte de los mineros informales hacia la Policía Nacional del Perú y Fuerzas Armadas en el interior del país, Cutipa Ccama señaló que para el día de mañana, martes 19 de agosto, tendrá todos los actuados dejados por la gestión saliente sobre esta y otras problemáticas. 

Confemin abandona Mesa Técnica del Gobierno

La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) decidió el pasado 1 de agosto, suspender su participación en la Mesa Técnica Multisectorial sobre formalización minera que viene impulsando el Gobierno, tras no alcanzar un acuerdo sobre el uso de explosivos. En ese sentido, anunciaron también que volverán a las movilizaciones tal como ocurriera a inicios de julio. 

El presidente de la Confemin, Franco Máximo Becquer, informó que el punto de desacuerdo fue la no modificatoria de un decreto supremo. Puntualizó que, la no derogatoria generará la exclusión automática de más de 20 000 mineros del proceso de formalización

"La no modificación de un decreto supremo en los plazos de los explosivos, si eso no se modifica hasta el día 17, el día 18 más de 20 000 mineros serían nuevamente excluidos, entonces eso no podemos permitir, ¿entonces de qué formalización estamos hablando? Nosotros vamos a seguir luchando por nuestro derecho al trabajo", señaló. 

De esta manera, este grupo de trabajo parlamentario entra funciones desde este lunes 18 de agosto, con el objetivo puesto en el REINFO.