Política
Del 22 al 26 de septiembre

Congresistas inician semana de representación en regiones para atender demandas y fiscalizar

Los parlamentarios cumplen con su deber de acercarse a la ciudadanía, atender denuncias, fiscalizar autoridades y mediar entre la población y el Ejecutivo, tal como lo establece el Reglamento del Congreso.
Inicia semana de representación del Congreso Congreso
22-09-2025

Este lunes 22 de setiembre, los congresistas de la República dieron inicio a la semana de representación, un espacio que se extiende hasta el viernes 26 y que busca fortalecer el vínculo directo entre los parlamentarios y la ciudadanía. 

Durante estos cinco días hábiles, los representantes del Legislativo, pertenecientes a diferentes bancadas y también los no agrupados, se trasladan a diversas regiones del país para recoger las principales demandas sociales.

El Reglamento del Congreso, en su artículo 23, inciso f), establece de manera clara que los legisladores deben mantener comunicación constante con los ciudadanos y sus organizaciones sociales, con el propósito de conocer sus inquietudes y canalizar sus necesidades de acuerdo con las normas vigentes. 

En este marco, el periodo de representación se convierte en un mecanismo esencial para acercar la labor parlamentaria a la realidad de cada región.

Funciones y alcances de la semana de representación

La disposición reglamentaria precisa que los congresistas cuentan con cinco días laborables continuos al mes para cumplir con esta tarea en sus respectivas circunscripciones electorales o, si lo consideran pertinente, en otras zonas del país. 

Durante estas jornadas, los legisladores deben atender denuncias debidamente sustentadas y documentadas, fiscalizar el desempeño de las autoridades locales y regionales, así como facilitar el diálogo entre la población organizada y las entidades del Poder Ejecutivo.

Además, la norma subraya que los parlamentarios tienen la obligación de informar periódicamente sobre los resultados de sus acciones, lo que implica una rendición de cuentas frente a los electores. 

La semana de representación, entonces, no solo se limita a visitas protocolares, sino que también constituye una herramienta de control político y fiscalización en beneficio de los ciudadanos.

Un aspecto particular se aplica a los congresistas elegidos por la circunscripción de Peruanos Residentes en el Extranjero, quienes disponen de siete días calendario para desarrollar estas labores en sus respectivas comunidades, debido a las características especiales de su representación.

Un puente entre la población y el Congreso

El cumplimiento de la semana de representación se traduce en una oportunidad para que la población haga sentir su voz directamente a sus representantes, sin intermediarios. 

Es, además, un momento en que se ponen en evidencia las necesidades más urgentes de cada región, desde reclamos por infraestructura, demandas sociales y problemáticas en salud y educación, hasta pedidos de seguridad ciudadana.

De igual manera, la actividad parlamentaria en este periodo permite que los congresistas actúen como mediadores entre los ciudadanos y las autoridades del Ejecutivo, ayudando a resolver conflictos o canalizar proyectos de interés público. 

Esta función de enlace fortalece el rol del Congreso como institución representativa y contribuye a una gestión más cercana a la realidad de las personas.

En suma, la semana de representación que se desarrolla del 22 al 26 de setiembre se convierte en un espacio clave para los congresistas de comunicación, fiscalización y rendición de cuentas, reafirmando la obligación constitucional y reglamentaria de los legisladores de mantenerse próximos a la ciudadanía que representan.