Política
PL N° 12183/2025-CR

Congreso: ¡Atención! Presentan proyecto de ley para designar a jueces mediante elección popular

A través del Proyecto de Ley N° 12183/2025-CR, presentado por Guido Bellido, se busca aplicar la elección por voto popular de los magistrados del Poder Judicial (PJ).
Congreso: Proponen designar a jueces mediante elección popular Congreso de la República
25-08-2025

El parlamentario de Podemos Perú, Guido Bellido, presentó un proyecto de ley ante el Congreso de la República para regular la elección popular de los magistrados del Poder Judicial (PJ). Según la documentación, se busca democratizar el acceso a la función jurisdiccional.

Proponen elección por voto popular

A través del Proyecto de Ley N° 12183/2025-CR, el cual fue recibido por el Área de Trámite Documentario del Parlamento, el último 22 de agosto, se abre un nuevo debate congresal respecto de la independencia de los magistrados.

"La presente ley tiene por objeto regular el procedimiento, los requisitos, el régimen electoral y las garantías aplicables a la elección por voto popular de los magistrados del Poder Judicial, conforme a los principios de transparencia, mérito, idoneidad, independencia e integridad", se lee en el documento presentado ante el Parlamento.

De tal modo, se conoció que al presentar dicha iniciativa legislativa se busca modificar de manera estructural el actual sistema de nombramiento de magistrados, que hoy está a cargo de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Proyecto de Ley N° 12183/2025-CR

Fundamentos del PL

En tal sentido, el parlamentario Bellido expuso en sus fundamentos, el objetivo de que los magistrados del Poder Judicial, accedan a sus respectivos cargos, pero esta vez mediante el voto de cada ciudadano; ello en procesos organizados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), con la supervisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Según la documentación, se cumplirían con los principios de transparencia, mérito, idoneidad, independencia e integridad, en el proceso electoral que propone Guido Bellido. Además, se orienta a consolidar una justicia "accesible, imparcial y confiable".

Defensoría del Pueblo plantea que JNJ nombre a jueces y fiscales provisionales

Cabe mencionar que, en junio del presente año, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, presentó un proyecto de ley que propone que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) sea la entidad que nombre a jueces y fiscales provisionales.

La propuesta legislativa plantea que sea la propia JNJ la encargada de nombrar no solo a jueces y fiscales titulares, sino también a los provisionales en todos los niveles, mediante un proceso basado en méritos

El proyecto incorpora un cuadro de méritos obligatorio y vinculante, elaborado por concurso, como requisito indispensable para acceder a estos cargos temporales, garantizando así la idoneidad y experiencia de los postulantes.

"La presente ley orgánica tiene por finalidad establecer las exigencias legales para el nombramiento de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, de los jueces y fiscales titulares y provisionales de todos los niveles", se lee en la misiva.

De esta manera, el congresista Guido Bellido presentó un proyecto de ley ante el Congreso, con la cual se busca aplicar la elección por voto popular de los magistrados del Poder Judicial (PJ).