Congreso: Junta de Portavoces debatirá moción que propone impedir el ingreso de Daniel Quintero al Perú
La próxima sesión del Pleno del Congreso tendrá un arranque cargado de tensión diplomática y debates legislativos de gran alcance. Entre los temas ya confirmados para este jueves 14 de agosto, a partir de las 10:00 a.m., se encuentra una moción que busca declarar persona no grata al ciudadano colombiano Daniel Quintero Calle, a quien se le atribuye una afrenta a la soberanía y al orden jurídico del Perú.
Moción política con impacto internacional
La Moción de Orden del Día N.° 18499 plantea rechazar y condenar enérgicamente las acciones de Quintero Calle, calificadas por los proponentes como una intromisión inaceptable en asuntos internos del país.
Esta medida será una de los primeros puntos en agenda, marcando un inicio de sesión con un componente diplomático que contrasta con la diversidad de proyectos que se discutirán en la misma jornada.
Educación, salud y cultura en la agenda
En materia educativa, el Parlamento evaluará el Proyecto de Ley (PL) 8982, que propone la creación de la Universidad Nacional de Huaral, y el PL 7956, que declara de interés nacional la Universidad Nacional Intercultural Bilingüe Chopcca (Unibich) en Huancavelica.
En cultura, se someterá a segunda votación el PL 7185, que busca reconocer como patrimonio cultural inmaterial de la nación a la poesía loncca, un género literario propio de la provincia de Arequipa.
El sector salud también tendrá protagonismo con el PL 7820, que impulsa la creación del Instituto Nacional de Prevención y Atención Integral de Enfermedades Cardiovasculares (INPAEC), institución destinada a fortalecer la atención y prevención de este tipo de patologías.
Reformas laborales, tributarias y constitucionales
En el plano laboral, destaca el PL 11058, que regula los derechos y obligaciones de los trabajadores bajo el régimen del Decreto Legislativo 1057. En cuanto a infraestructura, el PL 6986 propone modificaciones al Decreto Legislativo 1252 para incluir y priorizar inversiones en muros de contención y escaleras de acceso.
En temas migratorios, el PL 10636 plantea cambios al Decreto Legislativo 1350 para autorizar la expedición de pasaportes oficiales y de emergencia. Por su parte, el PL 10331 propone un fideicomiso para impulsar el desarrollo fronterizo en Loreto.
En materia tributaria y social, el PL 961 introduce deducciones del impuesto predial a favor de personas con discapacidad, mientras que el PL 7386 crea el Fondo Complementario de Jubilación Pesquera Industrial.
Uno de los debates más estructurales será el del PL 6816, que promueve una reforma constitucional para crear la Escuela Nacional de la Magistratura, elevar a rango constitucional la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público, y establecer un Consejo de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Justicia.
La selección de estos puntos fue definida este martes por la Junta de Portavoces, encabezada por el presidente del Congreso, José Jerí Oré, quien distribuyó el tiempo de exposición y debate de acuerdo con la proporcionalidad parlamentaria, priorizando la discusión de la moción que propone el impedimento de entrada al Perú a Daniel Quintero.